El comandante de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, capitán de corbeta Juan Ricardo Ortegón Vega, dio a conocer el sábado 13 de septiembre de 2025, que fueron incautadas 1.6 toneladas de clorhidrato de cocaína a unas 50 millas náuticas de la capital del Atlántico.
“Unidades de la Armada de Colombia, pertenecientes a la estación de Guardacostas de Barranquilla, en una operación con unidades de reacción rápida, desarrollamos una operación de interdicción marítima a más de 50 millas náuticas de la ciudad de Barranquilla”, dijo inicialmente Ortegón Vega.
Agregó que durante el operativo se logró la interdicción a una motonave de tipo ‘Gofast’, “que pretendía transportar más de 1.675 kilogramos de clorhidrato de cocaína”.
“Durante la interdicción se logró la captura en flagrancia de 3 sujetos de nacionalidad colombiana y un extranjero”, sostuvo el comandante de la Estación de Guardacostas de Barranquilla.
Lea aquí: Presidente del Senado pide que presupuesto no se defina otra vez por decreto
Durante la interdicción por parte de las unidades de Guardacostas de la Estación de Barranquilla, los sujetos manifestaron que no se encontraban armados y fue cuando se logró su captura en aguas del Mar Caribe correspondiente a Colombia.
Ortegón Vega manifestó que el material y los sujetos quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Se presume que la droga incautada iba a ser exportada a algunas de las islas del Caribe y de ahí a Norteamérica o hacia Europa.
“La Armada de Colombia continuará desplegando sus capacidades operacionales con el objetivo de negar los espacios marítimos, costeros, fluviales, insulares del Caribe colombiano a las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico, asimismo, invitamos a comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en el mar a la línea 146 de Guardacostas”, terminó diciendo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .