Kirly Dayanna Solano Hernández, conocida con el alias de La Burra, fue capturada en mayo pasado junto con su pareja, Luis Miguel Padilla Eslava, por la Policía, tras un robusto operativo realizado en una lujosa finca ubicada en la vereda Casiano, en el municipio de Floridablanca.
Al momento de su detención, las autoridades la presentaron como la mano derecha de alias Carnal, uno de los cabecillas de la estructura criminal conocida como Los del Sur.
Puede leer: Fue sorprendido con $1.5 millones en mercancía que quería robarse de un ARA, en Los Patios
De hecho, el grado de importancia que tenía La Burra dentro de la organización era tal, que se le señala de coordinar el movimiento de clorhidrato y pasta base de cocaína desde Tibú, Norte de Santander, hasta Bucaramanga. Además, trabajaba como un ‘outsourcing’ para el Eln y es investigada por su presunta participación en homicidios por ajuste de cuentas, con el fin de mantener el control del negocio.
Durante el operativo en el que cayó Solano Hernández, las autoridades incautaron 1.450 kilos de marihuana, 11.000 dosis de cocaína, armas de fuego, municiones, celulares, vehículos, prendas de oro con insignias del grupo criminal, $16 millones en efectivo y cuadernos con las cuentas del negocio.
¿Fingió estar embarazada?
Posterior a su detención, Kirly Dayanna tuvo que comparecer en audiencias, y uno de los argumentos presentados por su defensa para solicitar detención domiciliaria fue que se encontraba en el cuarto mes de embarazo.
Sin embargo, tanto ella como su pareja recibieron medida de aseguramiento de carácter intramural. La Burra fue recluida en la Cárcel de Mujeres de Bucaramanga, donde empezó a recibir los cuidados y derechos establecidos por la ley para las gestantes privadas de la libertad.
No obstante, según reveló a esta redacción una fuente judicial, recientemente se comprobó que la acusada no estaba embarazada.
Entérese: Los capturaron cuando vendían droga en Pisarreal, Los Patios
“Se estableció que no estaba embarazada y fue trasladada de la cárcel de mujeres de Bucaramanga a La Picaleña de Ibagué, Tolima. Con esto buscaba obtener algún beneficio”, aseguró la fuente.
Ahora, el proceso judicial continuará para determinar el presunto grado de responsabilidad de los señalados en diversos hechos de violencia ocurridos en el área metropolitana de Bucaramanga.
“Ella está involucrada también en homicidios. La estamos investigando junto con la Fiscalía, y eso se ha determinado en relación con los recientes casos asociados a Carnal y Poporro, ambos cabecillas que ya se encuentran privados de la libertad. Por eso, les vamos a imputar los delitos por línea de mando”, expresó en su momento el brigadier general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.