Trágico desenlace de la búsqueda del niño de nueve años que cayó de una garrucha al río Sucio, en Dabeiba, Occidente antioqueño. Después de más de 48 horas de labores, el personal del Dagrd y el Cuerpo de Bomberos de este municipio hallaron el cuerpo sin vida del menor, aguas abajo del sector del cual cayó cuando viajaba en este medio de transporte artesanal con su mamá y su hermano de 13 años.
Así lo confirmó el Dagrd en la mañana de este jueves, informando que “luego de una búsqueda por parte de Bomberos Dabeiba, la comunidad y nuestro equipo de plataformas tecnológicas aéreas, fue hallado sin vida el menor de nueve años que cayó al río Sucio de una garrucha privada usada para el desplazamiento de productos agrícolas”.
El menor muerto en estos hechos fue el indígena Uriel García Jumí, quien había abordado esta garrucha para cruzar el río Sucio con el fin de visitar a unos familiares que vivían en la vereda Alto Bonito. Para llegar donde ellos, el viaje más corto era usar este medio de transporte para cruzar el Cañón de la Llorona.
Llegaron a esta zona, proveniente del municipio de Mutatá, Urabá antioqueño, para que los dos menores pudieran pasar la semana de receso escolar en esta vereda, donde residen familiares.
El alcalde de Dabeiba, Daniel Higuita, expresó el día de la emergencia que “un menor de nueve años, utilizando una garrucha que está dispuesta para la carga y no la comunitaria que está dispuesta para personas, cayó al río. Desde ese momento, los lugareños, los bomberos y la Secretaría de Gobierno están adelantando actividades de búsqueda”.
Lea aquí: Otro ataque contra la Policía sacude el suroccidente, esta vez en Jamundí
A partir de ese momento, los bomberos de Dabeiba comenzaron a hacer la búsqueda en toda la margen del río Sucio, pero contaban con el inconveniente de que el terreno era fangoso e inestable, por lo que dependían de que no lloviera o que no se perdiera la luz del sol, situación que complicó estas labores.
Por esta razón, el Dagran tomó la decisión de usar tecnología para facilitar los trabajos. La más destacada fue el uso de drones, con una tecnología que les permitiera enfrentar todas las adversidades del terreno donde ocurrieron los hechos.
“Tenemos unos drones especializados para hacer este tipo de búsqueda, los cuales estamos activando para poder recuperar rápidamente a este menor de edad”, explicó el director encargado de esta entidad, Jaime Ramírez Gómez.
Estos drones tienen cámaras térmicas para visión nocturna y vigilancia desde gran altura. Con ello se busca agilizar el rastreo de este menor en todo este afluente, en un territorio de alta complejidad geográfica.
La Gobernación de Antioquia lamentó lo ocurrido con este menor y el alcalde de Dabeiba pidió a las autoridades que construyeran un puente para evitar que se tenga que usar este medio de transporte que ya ha ocasionado múltiples tragedias.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .