Lo que inicialmente parecían molestias normales posoperatorias tras un procedimiento estético terminó convirtiéndose en una tragedia para la cantante de música popular Mayerly Díaz, conocida artísticamente como La voz de Quipile.
Según los primeros reportes, la artista de 32 años sufrió un colapso repentino mientras era atendida por complicaciones derivadas de esa intervención, un episodio que la llevó de urgencia al Hospital San Rafael de Facatativá, donde los médicos ya no pudieron revertir la situación.
El infarto fulminante que le arrebató la vida se habría desencadenado cuando los especialistas intentaban estabilizarla. Aunque se desconocen detalles clínicos más profundos, los investigadores indagan si el procedimiento estético tuvo relación directa con las complicaciones de salud que terminaron en su deceso.
Puede leer: Norte de Santander registra 59 feminicidios, en 2025
Qué se sabe del procedimiento estético de Mayerly Díaz
Días antes de su muerte, Mayerly se había sometido a un tratamiento estético cuyo tipo no ha sido confirmado oficialmente. Lo que sí se conoce es que, durante su recuperación, empezó a manifestar malestares que se agravaron rápidamente, obligando a su traslado de urgencia al centro asistencial de Facatativá.
Las autoridades de salud y el personal médico aún no han entregado un dictamen definitivo sobre las causas exactas del fallecimiento. Sin embargo, la versión preliminar apunta a un paro cardiorrespiratorio que sorprendió incluso al personal que la atendía. Los investigadores buscan determinar si hubo complicaciones propias del procedimiento o si existió alguna condición subyacente que no había sido detectada.
El fallecimiento de La voz de Quipile sacudió a su municipio natal y a la comunidad artística que seguía de cerca su trayectoria. Mayerly, oriunda del corregimiento de La Sierra, en Quipile (Cundinamarca), era madre de dos niños de 11 y 13 años, y se había ganado un espacio en la música popular gracias a su talento y a la cercanía con su público.
Entérese: Ya no está en edad de seguir con alucinaciones: Uribe contra Petro
Justo días antes de la tragedia había compartido en redes sociales el videoclip de una de sus canciones más reconocidas, Con tus chiros a otra parte, lo que hace aún más sorprendente e inesperada su repentina partida. Las plataformas se llenaron de mensajes de despedida: seguidores, amigos y colegas recordaron su talento, su humildad y los sueños que aún tenía por cumplir.
La Alcaldía de Quipile emitió un comunicado expresando su pesar por la muerte de la artista y enviando un mensaje de solidaridad a la familia Díaz. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Mayerly”, señaló la administración municipal, que también elevó oraciones por su eterno descanso.