Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Así cayeron en Medellín presuntos capos de la mafia británica
Los hombres, oriundos de Liverpool y Newcastle, eran buscados por la justicia europea por su participación en varios delitos como tráfico internacional de drogas y armas. Además, serían enlaces del Clan del Golfo con la mafia irlandesa.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

En una operación conjunta entre la Dirección de Antinarcóticos de la Policía y la Interpol –denominada Linaje II– las autoridades capturaron a dos ciudadanos británicos requeridos mediante Notificación Roja por una corte de la ciudad de Birmingham, en Inglaterra.

De acuerdo con la BBC de Londres, los detenidos fueron identificados como Liam O’Brien –oriundo de West Derby en la ciudad de Liverpool– y Robert Taylor, de Wallsend en Newcastle.

Los hombres fueron ubicados y arrestados en una lujosa propiedad –al parecer ubicada en el oriente de Medellín– sector donde era común verlos movilizándose en motos y vehículos de alta gama, lo que llamó la atención de las autoridades.


Puede leer: Profesor Unisimón: nuevo miembro de la Sociedad Colombiana de Matemáticas


Tras meses de seguimiento, unidades de la Policía Nacional ingresaron al inmueble mediante un operativo táctico y allí capturaron a los dos extranjeros.

De acuerdo con las autoridades colombianas y británicas, ambos capturados serían integrantes de una red transnacional de narcotráfico vinculada al tráfico de cocaína, heroína, marihuana y anfetaminas así como al de armas de fuego. Además, estarían vinculados al lavado de activos.

Una investigación de 11 meses permitió establecer que esta organización operaría en coordinación con el Clan del Golfo, articulando envíos de cocaína hacia el Reino Unido a través de rutas que incluían países centroamericanos como Panamá y República Dominicana.

Asimismo, los dos británicos habrían servido como enlace de la mafia irlandesa en Colombia, facilitando negocios ilícitos y la creación de redes de apoyo logístico.

Sobre el prontuario de los dos hombres, los medios británicos han reseñado que Taylor, de 54 años, ya había sido condenado como reo ausente en febrero de 2024 a siete años y medio de prisión por delitos relacionados con tráfico de drogas y lavado de dinero.

Por su parte, O’Brien, de 41 años, enfrenta múltiples cargos, entre ellos conspiración para suministrar cocaína, heroína y cannabis, así como conspiración para poseer armas de fuego con intención de poner en peligro la vida.

Ambos también deben responder por conspiración para transferir armas prohibidas, lavado de activos y obstrucción a la justicia.

El brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, destacó el impacto del operativo en las estructuras criminales que operan entre Europa y Suramérica.

“La cooperación internacional es un pilar fundamental en nuestra lucha contra el narcotráfico. Seguiremos trabajando articuladamente con las agencias del mundo para desmantelar las redes que amenazan la seguridad global”.

Por su parte, la BBC recogió que la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) del Reino Unido agradeció el trabajo conjunto con Colombia y confirmó que iniciarán los trámites de extradición para que los dos hombres enfrenten la justicia británica.


Más información: Los 'pecados' alcanzaron a Diego, el joven que fue perseguido para ser asesinado en el barrio El Contento, de Cúcuta


"Estos arrestos continúan demostrando el alcance global de la NCA, sus estrechas alianzas con fuerzas policiales tanto del Reino Unido como internacionales, y nuestra determinación inquebrantable de garantizar que los fugitivos británicos sean devueltos para enfrentar la justicia", afirmó Rick Jones, subdirector internacional de la NCA.

Las autoridades señalaron que este resultado afecta directamente las finanzas de cabecillas extranjeros radicados en Colombia y golpea de manera significativa las estructuras del crimen organizado transnacional.

Así mismo llama la atención la presencia activa así como los esfuerzos de varios miembros de bandas internacionales de arraigarse en la ciudad, como lo han demostrado las diferentes capturas de otros capos e incluso la reciente inadmisión de miembros de la mafia kasaja en el aeropuerto José María Córdova


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día