Según datos globales sobre la problemática basados principalmente en encuestas realizadas a población general y a odontólogos. De acuerdo con el Global Healthy Thinking Report 2021, más de 15.000 personas encuestadas en 15 países a nivel global consideran que la pandemia tuvo un impacto en el cuidado de la salud bucal. El 44% de los argentinos perdió citas dentales, el 25% de los americanos experimentaron mayor sensibilidad dental, y el 10% de los británicos presentó fractura dental. En la totalidad de la población encuestada, el 28% reportaron presentar caries y el 22% enfermedad o inflamación gingival, halitosis (mal aliento) se presentó en el 17% en donde en Japón fue la mayor proporción.
Por otra parte, según la encuesta de impacto de COVID-19 en la prevención y manejo de la caries de la Alianza por un Futuro Libre de Caries Europea, el 45% de los consultorios odontológicos ha observado un aumento de la caries y el 83% espera que aumente más cuando se retome la asistencia regular al consultorio.
Entérese: Consejos para preservar la fertilidad femenina
Recomendaciones para una mejor salud oral:
· Retome las revisiones periódicas por lo menos una vez al año para evitar tratamientos agresivos y de alto costo.
· Cepille sus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, y al menos una de esas veces utilice la seda dental, ya que a veces se generan caries interdentales que se demoran más en verse y requieren que se destruya más diente sano para eliminarlas.
· Es importante que durante la visita al profesional de la salud oral se refuerce el esmalte de los dientes a través de la aplicación de flúor, sobre todo a temprana edad ya que tiene un efecto remineralizador.
· Evite los alimentos azucarados, las bebidas con gas, los alimentos acidogénicos como los frutos secos dulces, el chocolate con leche, las papas fritas, los alimentos pegajosos y viscosos como las gomitas, entre otros.
· Si tiene bruxismo o apretamiento de los dientes evite el consumo de alimentos como el chocolate y bebidas que contengan cafeína y alcohol, evite masticar con fuerza y utilice férulas oclusales si su bruxismo es más severo.
Fuente: Colegio de Odontología de Unicoc
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí