Norte, bajo lluvias
David Useche, meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), señaló que todo el departamento está en algún tipo de alerta, específicamente en alerta roja por deslizamientos de tierra.
Solo seis de los cuarenta municipios de Norte de Santander se encuentran en alerta naranja por este fenómeno: Lourdes, Bochalema, Ragonvalia, Villa del Rosario y Los Patios.
Adicionalmente expresó que así como los deslizamientos de tierra, el departamento entero está bajo alerta roja por crecientes súbitas y aumento en los niveles de los ríos, particularmente en la zona hidrográfica del Catatumbo en los afluentes Algodonal, Tarra y parte del Río de Oro.
En la misma condición se sitúa el sector del bajo Catatumbo, las alarmas están encendidas en los ríos Socuavo, Nuevo Presidente, Sardinata, Tibú, Zulia y Pamplonita.
El experto aseguró además que el pronóstico para todo el fin de semana en Norte de Santander será de cielos mayormente nublados, con lluvias intensas en la tarde con posibilidad de extenderse a la noche, además indicó que las condiciones climáticas mejorarían solamente hasta el lunes.
Qué hacer en estos casos
Las recomendaciones de meteorólogo son, en primer lugar, estar pendiente a cualquier comunicado o información emitida por la entidad, asimismo tomar las precauciones adecuadas al momento de las precipitaciones, pero aún más los ciudadanos que residen en zonas de alta pendiente.
Por consiguiente “es importante limpiar en la medida de lo posible, los caños, arroyos, pequeños ríos que puedan estar llenos de escombro o de basura, para el momento en que tengamos estas lluvias torrenciales el agua pueda circular libremente” dijo.
Más aquí: Adjudicaron el contrato para construir la Universidad del Catatumbo
Otro llamado que hizo el meteorólogo fue no botar basura a las calles en zonas rurales y urbanas, debido a que cuando se producen las lluvias intensas produce anegamientos (inundaciones de terrenos) y complicaciones mayores para la comunidad en general.
Esto sigue siendo uno de los males más comunes en la capital nortesantandereana y producto del arrojo de basura a las calles es que se producen inundaciones con cualquier aguacero que caiga en la ciudad.
Es válido aclarar que a todas estas sugerencias se le suma la de acatar las normas indicadas por los organismos de control y emergencia de desastres a nivel municipal y departamental.
Deterioro de la malla vial se agudiza
Uno de los perjuicios más grandes que ha causado la segunda temporada de lluvias en Cúcuta es el daño en ciertos vehículos a costa del mal estado de la malla vial. Debido a las lluvias, muchos huecos se camuflan con el agua, siendo indetectables para los conductores, que al no ver los huecos dañan las llantas de sus vehículos.
En lo que respecta a Norte de Santander, algunas carreteras cerraron un carril para el paso de carros, motos y camiones, como lo fueron la vía Pamplona-Cúcuta y Ocaña-Sardinata.
Redacción: Javier Sarabia / Nicolás Mojica
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion