Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
'No al reclutamiento infantil': ministros desde el Catatumbo
En Ocaña, se encuentran el ministro de Educación, José Daniel Rojas, y la directora del ICBF, Astrid Cáceres, mientras que en Tibú y El Tarra se encuentra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

En medio de la crisis que atraviesa el Catatumbo desde inicios de año, y en el marco de la conmemoración del Día de las Manos Rojas, un categórico llamado hace el ministro de Educación, José Daniel Rojas, a los grupos armados para que cesen el reclutamiento forzado infantil en la zona del Catatumbo.

El funcionario del alto gobierno hace una visita relámpago al coliseo cubierto Argelino Durán Quintero de Ocaña durante la conmemoración del Día Internacional de la ‘Manos rojas’, jornada de reflexión y rechazo a esas prácticas que violan los protocolos internacionales de Derechos Humanos en Colombia.

Junto a la directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, hacen el acompañamiento los niños y adolescentes desplazados por la violencia para restituir el tejido social y brindar protección especial en los alojamientos temporales habilitados en Ocaña.

“A través de actividades artísticas, pedagógicas y deportivas, estamos promoviendo sus derechos y recordando que su futuro no debe ser arrebatado por la violencia”, afirma el funcionario quien analiza los esquemas para garantizar la educación a las víctimas.


Lea aquí: Gobierno expide decreto para Infraestructura y dotación de educación en el Catatumbo


 

No repetir la historia

Cada año, miles de niñas, niños y adolescentes en el mundo son víctimas del reclutamiento forzado y otras formas de violencia en conflictos armados.

En el marco del Día Internacional de las Manos Rojas, el municipio de Ocaña se une a esta conmemoración con una jornada de sensibilización bajo el lema “Nunca más, niñas, niños y adolescentes en la guerra. Está en nuestras manos”, reafirmando el compromiso de la sociedad en la protección de la infancia y la promoción de sus derechos.

La actividad, organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), apoyada por la alcaldía de Ocaña, el Consejo Municipal de Paz, la Mesa de Víctimas Municipal, la Policía de Infancia y Adolescencia, UNICEF y World Vision, se lleva a cabo este miércoles 12 de febrero en el Coliseo Argelino Durán Quintero, de 9:00 a.m. a 12:00 p. m., con una programación especial que incluye actividades artísticas, pedagógicas y deportivas, espacios diseñados para promover los derechos de la infancia y generar conciencia sobre la importancia de proteger a las nuevas generaciones de cualquier forma de violencia o reclutamiento forzado.

Esta jornada busca fortalecer el compromiso de toda la sociedad en la construcción de un entorno seguro para la niñez y la adolescencia, recordando que la protección de sus derechos es una responsabilidad colectiva. Por eso, se invita a toda la comunidad, instituciones educativas, organizaciones y medios de comunicación a sumarse a esta causa y alzar la voz en defensa de nuestros niños y niñas. ¡Está en nuestras manos!, exclama el ministro de Educación.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día