Respuesta de la Alcaldía
El secretario de Cultura de Villa del Rosario, Edinson Figueroa, explicó que hace seis años la Alcaldía municipal entregó el uso de este espacio a la Escuela Taller de Norte de Santander para la ubicación de su sede, lo que comprende también trabajos de restauración. Indicó que esta escuela es un programa del Ministerio de Cultura que brinda cursos de formación para población migrante y joven.
Asimismo señaló que de esta escuela hacen parte la Gobernación, la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio. Aclaró también que la recuperación en años anteriores ha demorado por la incorporación de recursos. Frente a ello, agregó que la actual administración se ha reunido desde 2024 con el Ministerio de Cultura y la Escuela Taller de Norte de Santander para poder adelantar estos trabajos.
Mencionó que actualmente la Escuela Taller se encuentra finalizando los estudios y diseños para radicarlos ante el Ministerio de Cultura y que este los apruebe para la asignación de recursos. De igual manera el secretario enfatizó que aunque los recursos están garantizados, aún así este proceso suele demorar por los lineamientos técnicos que se deben cumplir.
Otras noticias: Preocupa el mal comportamiento de los conductores en Villa del Rosario
Recalcó que este espacio forma parte del complejo histórico del municipio que se rige por el plan especial de manejo y protección. Por otra parte, informó que con las adecuaciones se proyecta la creación de un salón comunal, salones de aprendizaje y una cocina. También expuso que la Escuela Taller ofrecerá cursos de jardinería ornamental, cerámica ancestral y cocina tradicional.
Declaró que las nuevas instalaciones también abarcarán parte del predio en sus alrededores, el cual es propiedad de la Alcaldía.
Sostuvo que se espera la aprobación de los estudios en los próximos meses, para que de ese modo entre a licitación y se inicie el proyecto. Según afirmó, se contempla que estos trabajos duren 12 meses. En cuanto al mantenimiento de la estación indicó que está es responsabilidad de la Escuela Taller de Norte de Santander.
Expuso que actualmente esta escuela presta sus servicios en la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero. También manifestó que los aspectos de estudios y diseños los está liderando la Escuela Taller de Boyacá.
Igualmente declaró que para la Alcaldía la restauración de este sitio está priorizada. Aseguró que será entregada durante la actual administración y recalcó su importancia histórica.“Desde 1887 que entró en funcionamiento el ferrocarril este impulsó la economía y modernización en el municipio. Pese a que cerró hace 60 años, sigue siendo un patrimonio que tenemos que valorar”, afirmó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .