Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Abstención y desinterés: así se vivieron las elecciones juveniles en Norte de Santander
En Cúcuta, apenas el 14,98 % de los jóvenes ejercieron su derecho al voto, en una jornada que coincidió con la ciclovía dominical y el concierto de Silvestre Dangond.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Lunes, 20 de Octubre de 2025

En una jornada marcada por una alta abstención y una situación de orden público calificada como tranquila por las autoridades, Norte de Santander escogió ayer a los nuevos integrantes de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se encargarán de construir y vigilar las políticas públicas dirigidas a la población joven.

La poca asistencia de votantes que se observó ayer en los 70 puestos de votación habilitados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en Cúcuta pudo tener origen en tres motivos principales: el concierto de Silvestre Dangond en la víspera, la ciclovía dominical y la falta de información sobre el proceso.

En la apertura de las urnas, a las 8 de la mañana, fue casi nula la asistencia de jóvenes en puestos como los de los colegios Salesiano, Mercedes Ábrego, Pablo Correa León y Sagrado Corazón de Jesús, en el centro de Cúcuta.

En la primera hora de haberse abierto la contienda, solo tres jóvenes habían votado en cada uno de estos puestos, lo que dejó cierta incertidumbre sobre el éxito de la jornada, toda vez que el censo electoral habilitado en la capital nortesantandereana ascendía a 170.743 votantes.

La misma percepción se tuvo en los puestos de votación habilitados en el resto de municipios del departamento, donde el censo electoral era de 403.602 jóvenes aptos para votar en las 670 mesas habilitadas.

A decir verdad, en Cúcuta la ciclovía, que desde las 7 de la mañana se inició sobre la avenida Los Libertadores, tenía más jóvenes concentrados que los 70 puestos habilitados para votar en esta capital.

En estas elecciones podían votar jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, y en ese rango etario la participación en la ciclovía dominical era masiva, lo que deja en evidencia el desinterés de esta población en los debates electorales que se llevan a cabo no solo para los Consejos Locales de Juventud, sino también para los comicios parlamentarios, de alcaldías, concejos y presidenciales.


Lea aquí: Petrismo salió a celebrar una encuesta sin ficha técnica ni metodología


Valentina, la primera votante en el puesto del Colegio Salesiano, hizo un vehemente llamado a los jóvenes cucuteños para que dejaran de ser indiferentes ante este proceso.

“Esta es una oportunidad muy bonita que ofrecen las autoridades colombianas para los jóvenes, y si tenemos la oportunidad de interesarnos por nuestra comunidad y por nuestra ciudad, lo mejor es venir a expresarlo en las urnas”, recalcó.

Sin embargo, este llamado de Valentina no tuvo el eco esperado entre sus demás pares cucuteños, dado que cuando ya se habían cumplido las primeras cuatro horas de las ocho que dura el proceso electoral, todavía había puestos en los que solo habían votado ocho jóvenes.

La jornada no presentó alteraciones de orden público en Cúcuta./Foto Stefany Peñaloza

 

¿Faltó información?

Según los mismos jóvenes, faltó mucha información sobre el proceso por parte de las autoridades competentes.

“Pero también a los jóvenes nos está faltando compromiso con estas oportunidades que nos brindan para defender nuestros propios intereses y velar por el desarrollo de nuestras comunidades”, dijo Luz Estela Carrascal, una joven que ejerció su derecho al voto en la sede del Colegio Mercedes Ábrego, en el barrio Colsag.

Esmeralda Rojas, otra de las jóvenes presentes en esta sede, hizo un llamado a las autoridades para que desde los colegios se promuevan estos procesos electorales juveniles, ya que es la única manera de ir inculcando conciencia y liderazgo.


Lea también: Esta es la nueva coalición política para las elecciones del 2026


Esta alta abstención tuvo una leve mejoría en la tarde, cuando aumentó la presencia de jóvenes en las urnas, sobre todo entre las edades de 14 y 17 años. No obstante, la votación en Cúcuta y el departamento siguió siendo baja en comparación con los potenciales votantes que, para el caso de la capital de Norte de Santander, eran 170.743, de los cuales solo votó el 14,98 %. Entre tanto, para el departamento el censo electoral era de 403.602 votantes, y solo acudió a las urnas el 15,52 %.

En horas de la tarde los jóvenes se animaron a salir en mayor número a los puestos de votación./Foto Stefany Peñaloza


En Norte de Santander

El proceso se desarrolló en completa calma en el departamento, salvo al cierre de la jornada, cuando se presentó un incidente en el que guerrilleros del ELN patrullaron el corregimiento de La Gabarra (Tibú), haciendo disparos al aire durante su huida tras encontrarse con tropas del Ejército Nacional.

Esta refriega produjo la estampida de los pobladores en busca de refugio en sitios seguros. Las autoridades no reportaron heridos ni víctimas.

En lo que tuvo que ver con las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, el comportamiento de los votantes en las urnas fue distinto al de Cúcuta, dado que los jóvenes sí madrugaron a votar en los puestos habilitados por la Registraduría.

Resultados

Al cierre de la jornada, las autoridades, dos horas después del cierre de la votación, tenían escrutado en el departamento el 100 % del total de 670 mesas instaladas, que arrojó 62.665 votantes de los 403.602 potenciales electores, es decir, solo el 15,52 %.


Lea además: Seguridad y vías, la oferta presidencial de Enrique Peñalosa para Norte de Santander


Por su parte, en Cúcuta, escrutado el 100 % correspondiente a 276 mesas, se produjo un resultado de 25.593 votantes (14,98 %) de los 170.743 habilitados en el censo electoral.

Los partidos políticos fueron los ganadores en el departamento, con un total de 27.886 votos (45,38 %), seguidos por las listas independientes con 25.191 votantes (40,11 %).

En Cúcuta, Jóvenes en Marcha, del movimiento político del exministro Juan Fernando Cristo, resultó vencedor en la jornada con 3.892 votos (15,55 %); le siguió el Partido Cambio Radical con 2.529 votos (10,11 %); tercero fue el Partido Conservador con 2.262 votos (9,04 %), y por último Dilo, con 1.566 votos (6,26 %).

La Policía prestó seguridad durante antes, durante y después de la jornada electoral/Foto Stefany Peñaloza

 

Autoridades presentan balance

Héctor Fabián Parra Cabrera, delegado departamental de Norte de Santander, dio un parte de tranquilidad al término de la jornada electoral para Consejos Locales de Juventud.

El funcionario reveló que hubo una buena participación en cada uno de los 40 municipios, en especial de jóvenes entre los 14 y 17 años de edad. Dijo que en las 192 mesas habilitadas se presentó una asistencia masiva a las urnas.

Reseñó que, pese a las condiciones geográficas del departamento, no existieron hechos de orden público que lamentar ni situaciones que impidieran que los jóvenes fueran garantes del proceso electoral.


Lea aquí: Crónica: ‘El brujo’ predijo la mesa directiva 2026 del Concejo de Cúcuta


En el país, la votación también fue baja

De los 11,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años habilitados para votar y elegir los consejos municipales y locales de juventud, acudieron a las urnas 1,5 millones, equivalentes al 12,72 %. Y aunque es una cifra baja, la Registraduría resaltó que aumentó frente a las elecciones de 2021, cuando por primera vez se realizaron este tipo de comicios.

La participación en la jornada electoral, dijo el registrador nacional, Hernán Penagos, “anima, porque se trata de jóvenes que hoy estarán representados en los consejos municipales de juventud en cada uno de los municipios de Colombia. Esperamos que los alcaldes, como es su deber y obligación, reconozcan estos consejos y les abran los espacios que la ley les obliga”.

Los partidos políticos obtuvieron la mayoría de votos para los consejos de juventud, según la Registraduría.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día