Proyecto Steam School
Dentro de las iniciativas presentadas por el FabLab, se encuentra el proyecto Steam School, dirigido específicamente a los estudiantes de básica primaria, secundaria y media técnica de las instituciones educativas de los áreas rurales y urbanas de los municipios del departamento, un escenario de capacitación que permitió a los jóvenes visitar las instalaciones del laboratorio y conocer más sobre las metodologías de aprendizaje aplicadas.
“Este es un programa de extensión social del conocimiento que la UFPS Cúcuta ha diseñado para poner a disposición de la comunidad académica toda su capacidad instalada en materia tecnológica y brindar a los niños, niñas y adolescentes, escenarios de conocimiento y aprendizaje basados en la innovación tecnológica”, resaltó el docente.
Las instituciones educativas: Colegio Ebenezer; Instituto Técnico Patios Centro 2, sede la Sabana; Colegio Sagrado Corazón de Jesús, municipio de Gramalote; Institución Educativa Julio Pérez Ferrero, sede Simón Bolívar y el Instituto Técnico Jorge Gaitán Durán, sede Aguaclara, fueron el primer grupo conformado para llevar a cabo los recorridos.
Entérese: Terminal de Transporte de Cúcuta no permitirá que animales viajen como "equipaje"
“En esta primera fase, nos contactamos directamente con los rectores de las instituciones para iniciar el proceso, buscamos trabajar en cada uno de los salones disponibles y poner en práctica los materiales habilitados; de acuerdo a las edades y los grados de los estudiantes se programó una agenda de socialización y de esta forma, lograr que los niños entiendan la tecnología desde unos entrenamientos prácticos”, añadió.
La metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), es un nuevo paradigma educativo enfocado en la resolución de problemáticas, tomando ejes fundamentales y cooperativos entre estudiantes y promoviendo en ellos la innovación.
A la par de los recorridos, se encuentran habilitados diferentes cursos gratuitos con enfoque digital para complementar las habilidades adquiridas, estos se ofertan a través de Facebook en la página FabLab Cúcuta.
Finalmente, Herrera Cáceres extendió la invitación para que todos los interesados en los recorridos participen en las convocatorias y de esta manera, sean parte de las futuras socializaciones que se llevaran a cabo en el semestre.
“Para los interesados en nuestros recorridos, pueden visitar las instalaciones de este centro tecnológico y familiarizarse con todo este campo de aprendizaje. Únicamente tienen que enviar un mensaje al correo electrónico fablab@ufps.edu.co, nos encargaremos de gestionar un espacio y recibirlos”, finalizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion