Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Petro revive debate sobre justicia y medios tras polémico fallo judicial contra los consejos de ministros
Consejo de Estado y Petro chocan por transparencia y control del espectro público, sin embargo, la Corte Constitucional tendrá la última palabra.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 14 de Abril de 2025

El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue criticando la decisión del Consejo de Estado que ordenó dejar de emitir a través de los canales privados de televisión las sesiones de los consejos de ministros de su administración.

El mandatario recordó, a propósito de la decisión, la necesidad de una reforma a la justicia.

“¿En qué quedó la reforma a la justicia, si estaba tan consensuado con las altas cortes?”, se preguntó Petro, que aseguró que en los últimos días ha habido dos “hechos sin precedentes” que, según él, son “intentos desesperados por ocultar la verdad”.

Uno de esos hechos es la decisión del Consejo de Estado sobre los consejos de ministros, que él llama censura.

“Es en realidad un golpe de estado, que borra artículos fundamentales de la constitución y la ley, como que el espectro electromagnético no es propiedad privada, sino pública e inenajenable”, agrega Petro.

El otro, según Petro, es la revelación de que billones de pesos de la salud han sido acaparados por unas cuantas familias del poder y la política.


Lea aquí: Esperó algo por media hora y le llegó la muerte en la avenida Las Américas en Cúcuta


“Una de las conclusiones a las que he llegado en mi experiencia personal como el único presidente de izquierda que ha podido llegar vivo a la presidencia por el voto popular, es ver en directo, la construcción de un régimen de corrupción de facto, que gobierna en la realidad en lucha permanente con nuestro gobierno elegido popularmente, éste régimen de corrupción no tiene ningún fundamento en el voto libre de los ciudadanos, ni en la constitución del país”, manifestó el presidente en su cuenta de la red social X.

El viernes pasado, el Consejo de Estado determinó que el presidente no podrá transmitir los consejos de ministros en televisión abierta, pues esto vulneraba el derecho a obtener una información plural, objetiva, veraz y oportuna de una mujer que presentó una acción de tutela sobre el tema.

La decisión fue apelada por el Gobierno y será la Corte Constitucional la que tenga la última palabra.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día