Tras el asesinado del líder y autoridad indígena Erik Anderson Menza Pavi, la ONU Derechos Humanos pidió a los grupos armados no estatales respetar la vida e integridad y autonomía del Pueblo Nasa.
Según detalló la ONU, la institución da seguimiento continuo a la situación que vive el país en Cauca y pidió a las autoridades tomar medidas que permitan garantizar la seguridad del Pueblo Nasa de Toribío.
“Damos seguimiento a la difícil situación en Toribío, Cauca donde fue asesinada la autoridad indígena Erick Menza, anoche. En este contexto llamamos de forma urgente a los actores armados no estatales a respetar la vida e integridad y autonomía del Pueblo Nasa en Toribío”, destacó la ONU Derechos Humanos a través de la red social X.
Lea aquí: Guerrilla, drogas y control político: ¿qué hay tras la detención de ocho alcaldes del estado Zulia?
“Reiteramos nuestro llamado a todas las autoridades competentes del Estado para garantizar la protección del Pueblo Nasa de Toribío y prevenir cualquier ataque o amenaza en su contra”, añadió la ONU.
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) denunció que el asesinato de Anderson ocurrió el pasado 12 de abril y su cuerpo fue hallado en impactos de arma de fuego a un costado de la vía.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion