Pese a que las bancadas tradicionales como el Centro Democrático y el Partido Conservador se opusieron a la reforma laboral del Gobierno Nacional, la plenaria del Senado aprobó el informe de apelación con el que se revive el documento tramitado por la Casa de Nariño y de paso hundió la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Lea aquí: La cucuteña María Fernanda Rangel llega a la Procuraduría
El informe de apelación fue presentado por el senador Fabián Díaz y Pedro Flórez, quienes le pidieron a la plenaria darle trámite a la reforma laboral que se había hundido en la Comisión Séptima del Senado.
“¡Son unos traidores! Acaban de hundir la consulta popular. Lo advertimos desde ayer al país. Tendieron una trampa y hoy le quitan a la gente la posibilidad de decidir su futuro laboral. Un asco total”, afirmó la senadora Esmeralda Hernández.
La estrategia de la oposición fue clara: aprobar la apelación con el objetivo de dilatar los tiempos para aplazar la consulta popular y que se vuelva a hundir la reforma laboral, toda vez que los tiempos son cortos para que se apruebe antes del 20 de junio, cuando termina la Legislatura.
“Ha ganado la democracia, la sensatez. ¡Ha ganado Colombia! Hemos derrotado la consulta populista de Gustavo Petro", afirmó la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya había anunciado que el Gobierno no le caminaría a revivir la reforma laboral, toda vez que los tiempos no serían suficientes para dar la discusión antes del 20 de julio.
Consulte además: Volvieron las granadas a Villa del Rosario: un carro incinerado y un capturado en ataque a establecimiento comercial
“Efraín Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa", afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
¿Qué viene ahora para la consulta popular y la reforma laboral?
Pese a que el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, tuvo la intención de retirar el informe que pedía revivir la reforma laboral, la plenaria lo rechazó y ahora el documento volverá al trámite legislativo.
“Es una gran noticia. La consulta popular solo profundizaba la incertidumbre. Solo le servía a Gustavo Petro con fines electorales. Hundir la consulta fue salvar los 700 mil millones de pesos (que iba a costar el proceso). Algunos indecisos nos apoyaron. Seguiremos siendo abiertos al debate. Nos enfrentaremos a la reforma laboral”, le dijo a Vanguardia el senador Miguel Uribe Turbay.
Ahora será el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien designe una nueva comisión en la corporación para que se dé el segundo debate de la reforma laboral y, posteriormente, pasar el documento a la plenaria.
Le puede interesar: ¡Se hunde la Consulta Popular! El Senado de la República no respaldó la iniciativa del presidente Petro
¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro?
Desde China, donde está, el president Gustavo Petro se refirió a la decisión de la plenaria del Senado de revivir la reforma laboral y hundir la consulta popular. El mandatario de los colombianos rechazó lo decidido y señaló al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de incurrir en el delito de fraude.
“No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, afirmó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .