Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Hotel Casino Internacional se une a la causa de Niños de Papel en Cúcuta
En el marco del programa de responsabilidad social empresarial, Hotel Casino Internacional sella una alianza por la infancia vulnerada en Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

En Cúcuta, donde los desafíos sociales golpean con fuerza a la infancia, una nueva esperanza se gesta gracias a la alianza entre el Hotel Casino Internacional y el programa Niños de Papel, liderado por el padre Manuel Jiménez Tejerizo. Esta iniciativa, que ha transformado la vida de miles de menores en varias ciudades del país, hoy abre sus puertas con fuerza en la capital nortesantandereana.

Niños de Papel no nació con la intención de imponer soluciones, sino de escuchar lo que los niños verdaderamente necesitan”, expresa el padre Tejeiro, fundador del programa que surgió hace 37 años en Bucaramanga, atendiendo a niños en situación de calle.

Desde entonces, la iniciativa ha evolucionado para convertirse en un referente nacional e internacional en el abordaje de las causas profundas de problemáticas como la drogadicción, la depresión y el abandono infantil. “No trabajamos solo los síntomas, sino que vamos al origen del dolor y la desestructuración”, añade el sacerdote.


Lea aquí: Hotel Casino Internacional: 35 años de historia, renovación y excelencia en Cúcuta


Un modelo premiado y reconocido

El impacto de Niños de Papel ha trascendido fronteras. Ha sido reconocido por el Gobierno Nacional, recibió el prestigioso Premio Sofía contra las Drogas de manos de la reina Sofía en España, y también ha sido destacado por Naciones Unidas por su enfoque humanista y su capacidad de transformación social.

Actualmente, el modelo tiene presencia en Bucaramanga, Cartagena, Montería y, desde hace dos años, en Cúcuta.

“La idea de venir a esta ciudad siempre estuvo en nuestros planes. Aquí trabajé durante 13 años en el colegio Calasanz, y desde entonces hablábamos del proyecto. Solo faltaban los aliados correctos. Y uno de ellos ha sido el Hotel Casino Internacional”, explica Tejeiro.

Una alianza con impacto tangible

El Hotel Casino Internacional, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, se convirtió en un pilar fundamental para que Niños de Papel echara raíces en Cúcuta.

Panorámica del hotel Casino Internacional/Foto Cortesía

Según relata el padre Tejerizo, la institución hotelera donó  materiales de construcción en óptimas condiciones, así como lo hicieron otras empresas de la ciudad. Esa solidaridad es lo que ha hecho la magia de Niños de Papel”, afirma.

Gracias a estos aportes, el programa pudo adecuar sus espacios y comenzar a atender a los primeros niños en modalidad de Hospital Día, una fase preventiva enfocada en menores que comienzan a presentar señales de riesgo. “Desde aquí también hacemos intervención temprana en colegios y comunidades. La meta es atender entre 8.000 y 10.000 niños al año en Cúcuta”, indica Tejerizo. 

La visión empresarial: responsabilidad con propósito

Alexander Trujillo Castro, gerente general del Hotel Casino Internacional, asegura que apoyar esta causa fue una decisión natural. “Cuando escuchamos de boca del padre Tejeiro en qué consistía Niños de Papel, nos pareció una labor maravillosa. En nuestros procesos de remodelación, quedan materiales en buen estado que pueden tener un segundo uso útil. Vimos en esta iniciativa una oportunidad de darles sentido y valor social”.


Lea también: Hotel Casino Internacional: lujo, comodidad y servicio personalizado en Cúcuta


El Hotel Casino Internacional no es nuevo en este tipo de compromisos. Ha respaldado a deportistas de alto rendimiento en disciplinas como natación y atletismo, ha brindado apoyo a niños del Catatumbo y ha tendido puentes con emprendedores jóvenes. 

“Aunque a veces parezcan gestos pequeños, creemos que toda ayuda cuenta. Nuestra filosofía es estar siempre listos para colaborar cuando se nos solicita”, concluye Trujillo.

Una esperanza tejida en comunidad

En un contexto donde los problemas mentales en menores van en aumento y donde muchos jóvenes terminan atrapados en círculos de consumo y violencia, programas como Niños de Papel representan una tabla de salvación. Pero como lo señala el propio Tejeiro, la tarea es tan grande que nadie puede hacerlo solo.


Lea además: Hotel Casino Internacional: un oasis de confort y gastronomía en el corazón de Cúcuta


“Niños de Papel necesita aliados. Y el Hotel Casino Internacional ha demostrado ser un aliado excepcional. Esta es una empresa por los niños y por el futuro de Cúcuta. Tenemos mucha fe en que, con el apoyo de la comunidad, las cosas van a salir adelante”, subraya el padre con esperanza.

La invitación está abierta: Cúcuta necesita más manos que se unan a esta causa. Porque proteger a un niño es proteger el mañana.

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día