El transporte de hidrocarburos
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Ocaña, sargento Hermides Navarro Vega, resaltó esa modalidad para prevenir posibles accidentes y mitigar tragedias viales.
Ninguna empresa está exenta de imprevistos y los organismos de socorro deben actuar a tiempo para evitar las emergencias.
“En el año 2014, ocurrió el volcamiento de un carro cisterna donde el crudo cayó al lecho del río Algodonal obligando el cierre de las compuertas de la planta de tratamiento de agua de la Empresa de Servicios Públicos durante 5 días. En ese entonces se ubicaron barreras de contención de la película de aceite y se prendieron las alarmas para evitar incendios de la capa vegetal porque el combustible es muy volátil”, recalcó.
Lea además: Motociclistas ruidosos serán sancionados con Ley Antirruido en Ocaña
En ese caso la empresa cuenta con un equipo especializado de emergencia donde una cuadrilla llega a la zona afectada para iniciar labores de alistamiento, recolección y recuperación del daño ambiental, puntualizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .