Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Ocaña se prepara: simulacro de emergencia con transportadores de hidrocarburos
El ejercicio involucró a organismos de socorro, autoridades locales y empresas transportadoras, en un ejercicio clave para prevenir riesgos y proteger a la comunidad.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

La administración local conjuntamente con las autoridades ambientales coordina un simulacro de emergencia en el transporte de hidrocarburos sobre las arterias viales del municipio de Ocaña.
 
“Se habló de eventualidades como el derrame o volcamiento de combustible junto con Corponor, Los Bomberos y La Policía nacional”, anota el socorrista Gustavo Paba Navarro.
 
En varias ocasiones algunos vehículos cisternas han sufrido accidentes de tránsito y el crudo amenazado a la planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Ocaña.


Lea además: Emprendimientos de Ocaña traspasan fronteras con alianzas estratégicas


“El ejercicio conjuntamente con la Empresa Transportadora, permite medir las respuestas de los organismos de socorro frente a las posibles eventualidades generadas con los automotores utilizados para el traslado de sustancias peligrosas, salvaguardando la vida y afectaciones ambientales presentadas”, recalcó.

En el municipio de Ocaña se adelantó un simulacro para la atención oportuna de emergencias por derrame de crudo.

 

Autoridades ambientales vigilantes

Es obligación de las empresas transportadoras de hidrocarburos presentar planes de contingencias ante la Corporación Autónoma Regional de la frontera nororiental, Corponor, encaminado a sofocar emergencias.
 
Los miembros del Consejo municipal de Gestión de Riesgo son los encargados de establecer los mecanismos para actuar oportunamente frente a un derrame de sustancias peligrosas y soluciones inmediatas al impacto ambiental.
 
En este caso la empresa Transportadora de Norte de Santander, TNS, participó del simulacro para establecer los tiempos de las respuestas rápidas de los organismos de socorro.


Lea además: Más de 1.000 niños campesinos de Ábrego se quedaron sin transporte


Los representantes de la empresa simularon un accidente de tránsito en la estación de combustibles de la Ondina de la carretera que conduce hacia el sur del departamento del Cesar donde el derrame del crudo amenaza con propagarse hacia una fuente hídrica, indica el gerente Henry Pacheco Peñaranda.

En el municipio de Ocaña se adelantó un simulacro para la atención oportuna de emergencias por derrame de crudo.

 

Un requisito indispensable

En la estación de Servicios La Cruz jurisdicción del municipio de Ábrego funciona la empresa contratista S.O.S. que coordinó el supuesto siniestro ambiental para medir la reacción de los organismos de control y así obtener los certificados ante el Consejo Colombiano de Seguridad.
 
Para ese proceso de licitación se cuenta con la auditoría de la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol quien verifica el sistema de gestión, la calidad y seguridad ambiental para la expedición del Registro Uniforme para Contratistas.


Lea además: Construyen redes hidrosanitarias en Cuatro Esquinas de La Piñuela


La empresa es la encargada de transportar combustibles desde la planta de Ayacucho, sur del Cesar hasta Tibú, Sardinata y El Zulia. El simulacro se adelanta con todas las exigencias cada año para refrendar los certificados y continuar prestando el servicio en esta zona del país, asegura Pacheco Peñaranda.

En el municipio de Ocaña se adelantó un simulacro para la atención oportuna de emergencias por derrame de crudo.

 

El transporte de hidrocarburos 

El subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Ocaña, sargento Hermides Navarro Vega, resaltó esa modalidad para prevenir posibles accidentes y mitigar tragedias viales.
 
Ninguna empresa está exenta de imprevistos y los organismos de socorro deben actuar a tiempo para evitar las emergencias.
 
“En el año 2014, ocurrió el volcamiento de un carro cisterna donde el crudo cayó al lecho del río Algodonal obligando el cierre de las compuertas de la planta de tratamiento de agua de la Empresa de Servicios Públicos durante 5 días. En ese entonces se ubicaron barreras de contención de la película de aceite y se prendieron las alarmas para evitar incendios de la capa vegetal porque el combustible es muy volátil”, recalcó.


Lea además: Motociclistas ruidosos serán sancionados con Ley Antirruido en Ocaña


En ese caso la empresa cuenta con un equipo especializado de emergencia donde una cuadrilla llega a la zona afectada para iniciar labores de alistamiento, recolección y recuperación del daño ambiental, puntualizó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

En el municipio de Ocaña se adelantó un simulacro para la atención oportuna de emergencias por derrame de crudo.
Temas del Día