“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición”. En estos términos, el abogado Mauricio Gaona declinó este miércoles la invitación que le realizó el Nuevo Liberalismo para ser cabeza de lista al Senado por ese movimiento.
La invitación la realizó el director de esa colectividad, el exsenador Juan Manuel Galán, quien sorprendió al hacer la convocatoria, teniendo en cuenta que semanas atrás había anunciado que esa dignidad ya se la habían ofrecido al exministro Alejandro Gaviria.
Sin embargo, Galán reconoció en las últimas horas que el nombre de Gaviria causó descontento y “reparos” en los otros dos partidos que conforman la alianza con la que el Nuevo Liberalismo irá en bloque para las elecciones legislativas: los cristianos de Mira y Dignidad y Compromiso, partido que encabezan el exsenador Jorge Robledo y el exgobernador Sergio Fajardo.
Puede leer: Contraloría alerta por cuatro riesgos que amenazan la seguridad energética del país
Lo cierto es que en la misiva, fechada este miércoles 5 de noviembre desde Cambridge (Canadá), el abogado Mauricio Gaona –hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, quien fue asesinado en la toma del Palacio de Justicia en 1985–, reconoció que ha recibido varias invitaciones para lanzarse al Congreso; sin embargo, señaló que no es de su interés.
“Debo ser honesto contigo y con el país. En los últimos meses, he recibido varias ofertas, tanto para encabezar listas al Senado en otros partidos políticos, como para apoyar candidatos presidenciales en diferentes roles. Si bien resulta honroso ser considerado para apoyar el cambio y promover un destino diferente, en público y en privado, mi respuesta ha sido la misma”, manifestó Gaona.
En esa línea, el jurista ratificó que su labor y su lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia.
“Anteceden igualmente a mi respuesta, compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia. En breve, estoy por culminar obras que resumen varios años de trabajo”, agregó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.