Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Martha Peralta, salpicada en escándalo de Ungrd, celebraba gestión de fallidos carrotanques para La Guajira
La senadora podría terminar siendo investigada por la Corte Suprema de Justicia por su aparente presión para direccionar un contrato millonario en La Guajira.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 22 de Marzo de 2025

La senadora Martha Peralta es la nueva ficha que podría caer salpicada en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). Este 21 de marzo llegó al despacho de la magistrada Cristina Lombana las copias del expediente que la vincularían con su aparente presión para direccionar contratos en La Guajira.

Restan días para que la Corte Suprema de Justicia decida la apertura o no de una investigación formal contra la congresista del Pacto Histórico.

Ella ha negado cualquier vínculo con el entramado, sin embargo, se conocieron videos en los que la mujer apoyó la gestión del envío de los 40 carrtotanques a su departamento: los mismos que fueron la punta del icberg del, por ahora, más grave caso de corrupción en lo que va del gobierno de Gustavo Petro.


Lea aquí: Crisis de medicamentos: Audifarma rechaza acusaciones de Petro y señala deudas del Gobierno


“Hoy tenemos estos carrotanques, que ya el subdirector les contará más detalles, por eso quiero felicitar a su equipo por todo el ánimo que tienen y la acción que están haciendo en este departamento del norte del país”, dijo Peralta en un evento público. Justo a su lado estaba Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Ungrd y uno de los principales testigos de la red corrupta.

El contrato para comprar los carrotanques –por los que Peralta sacaba pecho– fue direccionado y costó 46.800 millones de pesos. Los carros terminaron parqueados y la contratación tuvo un sobrecosto de 7.700 millones de pesos, dinero que, precisamente, habría sido destinado para pagar sobornos.

Los vínculos de Martha Peralta con la Ungrd

La aparente relación de Peralta con el escándalo de la Ungrd, sin embargo, tiene que ver con la presión que habría ejercido sobre otro contrato.

La fiscal Andrea Muñoz –la misma que compulsó copias a la Corte– reseñó que Perlata, junto con Olmedo López y Sneyder Pinilla, habrían direccionado un contrato de 2.170 millones de pesos para la contratación de maquinaria amarilla para Riohaccha (La Guajira) con la empresa Inversiones IRL SAS.

El contrato fue firmado el 25 de octubre de 2023. Los exdirectivos de la Ungrd y la congresista habrían sostenido una reunión el 19 de septiembre de 2023 en la sede de la entidad de la gestión del riesgo: en ese encuentro también participaron los contratistas Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi, representantes de Inversiones IRL.


Conozca: Atención: el papa Francisco será dado de alta del hospital y volverá al Vaticano


“En esta reunión acordaron tramitar un negocio jurídico a cargo de la Unidad para el mantenimiento de jagüelles, cuya ejecución requería el empleo de maquinaria amarilla y direccionarlo a Isaac Francisco Riscala Lozano y Jorge Riscala Muvdi de Inversiones IRL SAS”, dijo la fiscal.

Hasta ahora, Peralta ha insistido en que nunca se reunió con las antiguas cabezas de la Ungrd, para direccionar contratos.

“Aclaro que nunca he sostenido reuniones, negociaciones o acuerdos con el señor Olmedo López, Sneyder Pinilla o cualquier contratista de la Ungrd con el propósito de direccionar contratos, favorecer intereses de terceros o participar en cualquier acto contrario a la ley”, insistió Peralta en un comunicado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día