Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | Donamaris Ramírez vuelve al ruedo
Aquí algunos sucesos de actualidad en Colombia, Cúcuta y Norte de Santander.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Donamaris Ramírez vuelve al ruedo

Tras desempeñar la Alcaldía de Cúcuta en el período 2012-2015, Donamaris Ramírez París-Lobo se quedó en el ruedo de la política asumiendo responsabilidades propias de ese rol. Mantuvo su activismo de comunicador y su atención en los asuntos regionales, pero se le atravesó un embrollo judicial que alteró bruscamente su vida.

Todo parece indicar que ya superó esa tormenta y de nuevo vuelve al escenario público. Asumió la tarea de montar un canal de televisión para información cotidiana. Está rehaciendo sus relaciones con una agenda de activismo ahora ajena a proyectos electorales, según lo que se percibe.Es posible que decida escribir sobre su vida.

El senador Chacón, en nómina de los amenazados de muerte

Uno de los más sonados grupos criminales con activismo en Colombia (presuntamente el llamado Cartel de los Soles) la emprendió contra el senador liberal de Norte de Santander, Alejandro Carlos Chacón. Le envió un mensaje intimidatorio con amenaza de muerte.

El caso ya está en conocimiento de las autoridades y contra semejante insolencia de alcance terrorista han reaccionado todos los sectores alineados en la defensa de la democracia y de la paz.
La Unidad de Nacional de Protección ya ha dispuesto medidas especiales para garantizarle  la seguridad al congresista.

Nueva Secretaria de Fronteras

La ingeniera industrial Kimberly Jhulliana Labarca se desempeñó en el cargo de secretaria de Fronteras en lo que va del nuevo mandato del gobernador William Villamizar, pero decidió renunciar para desempeñar otras responsabilidades administrativas y la reemplaza la economista Viviana Esperanza Fonseca Alarcón, quien ya tomó posesión del cargo.

La nombrada funcionaria tiene una amplia carrera en la función pública. “Me destaco por mis competencias de función financiera, control y seguimiento de los recursos públicos, formulación y supervisión de proyectos, así como mi compromiso en impulsar procesos orientados a la eficiencia institucional”, dijo.

Cierre de la librería Posdata

Una lectora nos escribe:

“Abrir una librería siempre será un acto revolucionario. Leer permite expandirse en conocimiento, enriquecer la mente, el alma y sentirse libre ante la posibilidad de viajar por mundos inexplorados.
Los centros culturales permiten la apertura de encuentros literarios, de interacción en la música y el arte entre personas de todas las edades. Posdata, libros y café ha sido eso en Cúcuta desde su fundación, en enero de 2022, como único lugar que ofrecía todo eso. Hoy nos vemos ante la triste noticia de su cierre.
Vivimos una crisis económica mundial, con consecuencias en muchos ámbitos y que una librería no pueda sostenerse en el tiempo no es algo nuevo, pero su cierre refleja los intereses precarios de la comunidad y la institucionalidad sobre la cultura y la educación. El cierre de espacios como librerías y bibliotecas es la muestra de una sociedad herida y marca la necesidad urgente de transformación.
Nos quedamos con una gratitud inmensa con sus tres fundadoras y la consigna permanente de Posdata: hay que leer. Esperamos que no sea un adiós para siempre sino un “nos veremos pronto’”.

María Alejandra Fonseca Flórez.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día