Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | Cristo responde a Pastrana
Aquí algunos sucesos de actualidad.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 7 de Octubre de 2025

Cristo responde a Pastrana

El expresidente Andrés Pastrana Arango trinó recientemente para ufanarse del triunfo del ‘No’ en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las Farc en 2016. Dijo: “Hace 9 años, la mayoría de los colombianos le dijimos ‘no’ a los pactos de las Farc y Juan Manuel Santos, quien le puso conejo a la voluntad popular de las urnas”.

El exministro Juan Fernando Cristo le salió al paso en los siguientes términos: “Todo lo contrario , Andrés Pastrana: Hace 9 años le dijimos ‘sí’ a la paz, y seguimos haciéndolo. Lo que fracasó no fue el Acuerdo, sino la mezquindad de quienes lo han saboteado. Basta mirar el informe de la Misión de la ONU hoy para constatar sus beneficios. Colombia necesita más implementación, más presencia de Estado y más democracia. La paz es el único camino”.

“El pintor de las monjas muertas”, el nuevo libro de Guillermo Maldonado

A su obra literaria Guillermo Maldonado Pérez agrega ahora el libro de cuentos “El pintor de las monjas muertas”.

Nacido en Pamplona, Maldonado ha hecho una exitosa carrera en el campo literario. Esta reseña lo confirma. Obtuvo por primera vez para Colombia el Premio Casa de las Américas (de Cuba) en el género de dramaturgia, con la obra “Por estos santos latifundios”, y la revista francesa Les Temps Modernes (fundada y dirigida por Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir) tradujo y publicó uno de los cuentos.

“El pintor de las monjas muertas” contiene 34 relatos, unos cortos, otros poco más extensos y personajes verdaderos, acosados por la duda, el remordimiento, el pecado, la soledad, el castigo que dejarán huella imborrable en la memoria del lector”.

El Pacto Histórico tendrá candidatos al Congreso en Norte de Santander

Aunque no es una fuerza totalmente unida en el departamento, el Pacto Histórico en Norte de Santander tendrá candidatos al Congreso oriundos de la región. Varios de sus dirigentes están participando en el proceso electoral en curso con miras a apostarle a la Cámara de Representantes o al Senado, lo cual se definirá en las consultas que se realizarán, la primera de las cuales será el 26 de octubre.

En una reciente reunión del pasado fin de semana,  varios dirigentes confirmaron su participación y expresaron su voluntad de trabajar por el fortalecimiento del proyecto progresista que lidera el presidente Gustavo Petro. La educadora Miriam Támara confirmó que está en ese propósito siguiendo las directrices acordadas.

Dirigentes del Pacto Histórico dijeron que actuarán conforme a los acuerdos que están definidos y que los anima la unión.

El exfiscal Barbosa renuncia a su aspiración presidencial

Cuando apenas había entrado en la fase de precandidato a la Presidencia de Colombia, el exfiscal Francisco Barbosa decidió dar un paso al costado. Hizo saber que no seguirá en ese empeño  porque cree no contar con garantías de seguridad y para promover la posibilidad de buscar un candidato único de la derecha colombiana para la Presidencia.

Barbosa había dado señales de apostarle a la jefatura del Estado desde cuando era fiscal General de la Nación y no ocultaba su oposición al presidente Petro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día