Abelardo de la Espriella recibe mala calificación de Vicky Dávila
En un pronunciamiento de campaña, la aspirante a la Presidencia de Colombia Vicky Dávila descalificó la conducta profesional del también candidato a la jefatura del Estado, el abogado Abelardo de la Espriella. Lo acusó de trabajar para bandidos en su ejercicio de litigante “y ganar mucho dinero con ellos”. Dijo, además: “Eso nos separa. Para mí la ética si es importante. Yo voy a gobernar con ética. Una no se puede unir con el diablo para ganar. Yo me voy a unir con los ciudadanos”.
La candidata también mencionó en forma negativa a su otra contrincante María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, a quien le asignó una personalidad gris en su rol político.
Creado Colegio Distrital de la Abogacía en Cúcuta
El pasado 29 de agosto, en el auditorio del Palacio de Justicia de Cúcuta, cincuenta abogados litigantes se juramentaron como miembros fundadores del Colegio Distrital, representativo de su profesión. En ese acto estuvieron los directivos nacionales de la organización.
El paso siguiente será la elección de la junta directiva para entrar en funcionamiento conforme al reglamento estatutario.
Ese organismo será conformado por decano, vicedecano, sala de gobierno, fiscal y tribunal de honor, para un período de tres años, durante el cual desarrollarán los objetivos ya trazados en la perspectiva de fortalecer el ejercicio del derecho en armonía con las autoridades judiciales de la región.
Personajes que han dejado huella en Norte de Santander
Educador y escritor, cucuteño, Pedro Eliseo Martínez Contreras, es el autor del libro “Personajes que han dejado huella en Norte de Santander”, publicado recientemente.
Los personajes incluidos en la obra son filántropos, héroes, músicos, expresidentes de Colombia, poetas, deportistas, reina de belleza, médicos, periodistas, sacerdotes. Son más de 60 figuras regionales.
“He querido realizar este trabajo de personajes que han dejado huella en nuestro departamento, para que las nuevas generaciones conozcan a estas figuras que sobresalieron en nuestra región”, dice el autor de la obra.
Se cierra librería en la ciudad
Con más de tres años de funcionamiento en Cúcuta, la semana pasada cerró en forma definitiva sus puertas la librería Posdata Libros y Café. Se había establecido en enero de 2022, con diversidad de ofertas literatas y otros servicios de orden cultural.
Abrir una librería siempre será un acto con visión revolucionaria, porque poner la lectura alcance de la gente es una contribución al conocimiento con todos los efectos positivos que genera para el desarrollo de las dinámicas de la existencia humana en el conjunto de la sociedad.
Diego Armando Yáñez Meza, rector en propiedad de la Unilibre en Cúcuta
Desde el 1 de septiembre, el abogado Diego Armando Yáñez Meza asumió en propiedad la rectoría de la Universidad Libre en Cúcuta. Reemplaza al también profesional del derecho, Juan Antonio Nieto Escalante, quien renunció al cargo tras desempeñarlo durante un año.
Yáñez Meza es abogado con especialización en diversas ramas del derecho. Ha sido litigante, pero también ha estado vinculado a la docencia durante varios años. Su ascenso a la dirección académica de la Universidad Libre lo asumió en la perspectiva de poner en marcha nuevos proyectos en el alma máter.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion