Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Pacto Histórico pide más tiempo al CNE para definir candidato presidencial y listas al Congreso
La colectividad solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se mueva la fecha hasta finales de noviembre, lo que implicaría la modificación del calendario electoral de la Registraduría.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 22 de Septiembre de 2025

En las toldas del Pacto Histórico hay incertidumbre frente a las elecciones de 2026. La primera fecha que les preocupa es que este viernes, 26 de septiembre, tendrán que oficializar la inscripción de los precandidatos presidenciales y los postulados a las listas al Congreso. Pero sucede que alrededor hay líos de todo tipo, principalmente el de la fusión de sus movimientos bajo el paraguas de Pacto Histórico.

Por eso este lunes solicitaron formalmente ante el Consejo Nacional Electoral que mueva los tiempos para su consulta. Es decir, que se realice a finales de noviembre y no el 26 de octubre, con lo que cual se movería todo el calendario establecido por la Registraduría.

Lo que sucede es que una resolución del CNE conocida en los últimos días señala que el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista pueden integrarse en el partido único. Pero no la Colombia Humana y Progresistas, el partido liderado por la senadora María José Pizarro, que también participarían en la consulta.

La novela de la consulta interna del petrismo

El Colombiano contó en las últimas horas los detalles que hay detrás de la “novela” sobre la consulta interna del petrismo previo a que se conociera la petición ante el CNE este lunes.


Lea aquí: Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia presiones indebidas de la Fiscalía


Es importante recordar que ese organismo, de manera unánime, 9 votos a favor y cero en contra, dijo que el Pacto Histórico podía fusionarse siempre y cuando resuelvan las investigaciones que tienen los partidos que lo integran.

La noticia los cogió fuera de base porque solo les quedan, desde hoy, cinco días, para resolver esas investigaciones. Este viernes 26 de septiembre se vence el plazo para inscribir los candidatos a la consulta. En algunos casos la solución a los procesos en el CNE es sencilla: bastaría con pagar una multa de baja denominación.

Pero en el caso de Colombia Humana (el partido de los precandidatos Gustavo Bolívar, Carolina Corcho y Susana Muhamad) no es fácil porque no basta con pagar una multa, la decisión de unirse al Pacto Histórico la tomaron solo 1.280 militantes de 76.315 afiliados al partido.

Para subsanar tendrían que volver a convocar Asamblea y todo parece indicar que no les alcanza el tiempo. En el caso de la UP (candidata Gloria Ramírez) y del Polo Democrático (candidato Iván Cepeda) tampoco les queda fácil resolver el problema pronto porque estos partidos están involucrados en el caso de violación de topes por más de $3.500 millones de la campaña de Gustavo Petro.

Por eso, finalmente, hicieron esa solicitud ante el CNE este lunes.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día