Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Héctor Olimpo Espinosa inscribe su candidatura presidencial con 1,6 millones de firmas
Asegura que su proyecto “nace en las regiones” y prometió un gobierno enfocado en oportunidades, orden y optimismo, alejado de las élites políticas tradicionales.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 18 de Noviembre de 2025

El exgobernador Héctor Olimpo Espinosa inscribió este martes ante la Registraduría Nacional su aspiración presidencial por el movimiento Colombia Diferente, asegurando que su propuesta nació en las regiones y no en acuerdos de élites.

El candidato presidencial entregó a la Registraduría más de 1.600.000 firmas para respaldar su movimiento, al tiempo que aseguró que su propuesta esta construida desde las regiones, con la ciudadanía y con una visión nacional que recogió de las voces que escuchó en sus recorridos por veredas, barrios y capitales del país.

Negó que su aspiración se originara en acuerdos políticos o en cálculos de élites, sino en las voces del territorio.


Puede leer: Me gustan los bombardeos: fuerte mensaje del hijo de María Fernanda Cabal tras operativo en Guaviare


El candidato afirmó que “esta campaña nació en las regiones. Nació en los jóvenes, en las mujeres cuidadoras, en los campesinos, en los emprendedores y en quienes sienten que a Colombia le robaron la O: la O de Oportunidades, la O de Orden y la O de Optimismo. Y en millones de colombianos que como yo quieren recuperar el país”.

El candidato enfatizó que su visión se nutrió de su experiencia gobernando desde los tres niveles del Estado: municipal, departamental y nacional. Señaló que “conozco cómo funciona Colombia porque he gobernado desde el territorio, desde como alcalde de Sincé, gobernador de Sucre, viceminsitro del Interior y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Sé dónde se tranca el Estado y sé qué hay que destrabar".

Aunque en días recientes se produjo su salida de la coalición de exgobernadores, Olimpo subrayó que ese episodio no definió su aspiración ni su proyecto.

Afirmó que “las coyunturas pasan, los proyectos quedan. La causa de las regiones está por encima de cualquier diferencia política. Y este 1,6 millón de firmas demuestra que Colombia está pidiendo, a gritos, un liderazgo que huela más a región”.

El candidato concluyó que transformar el país comienza por cambiar el modelo de gobernanza, ya que “el poder político y económico se ha concentrado por siglos en el centro, dejando en las periferias la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades. Colombia no puede seguir gobernada desde un solo centro de decisiones. Debemos cambiar el modelo de gobernanza del país”, afirmó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día