El exsenador y exprecandidato presidencial Gustavo Bolívar anunció este jueves que no inscribirá su nombre en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre, en la que se definirá el aspirante de la coalición a las elecciones presidenciales de 2026.
Bolívar explicó que su decisión obedece a razones de “principios y coherencia ética”. Según dijo, no está dispuesto a respaldar al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en caso de que este resulte ganador en la contienda interna. “Hay una pequeña posibilidad de que Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, con muchas incoherencias y sombras”, afirmó.
El excongresista recordó que hace tres años cuestionó la aspiración presidencial de Rodolfo Hernández debido a sus líos judiciales, por lo que considera incoherente hoy respaldar a Quintero, quien deberá comparecer en noviembre en un proceso por presuntos hechos de corrupción durante su administración en Medellín.
Puede leer: El último viaje de Pedro y Marrana, ¿quién está detrás del doble homicidio en Convención?
En contraste, Bolívar anunció su respaldo al senador Iván Cepeda, a quien calificó como “coherente, decente y representativo de las ideas progresistas”. Aseguró que se vinculará activamente a su campaña y que continuará acompañando a sus propios candidatos al Congreso.
A través de su publicación en X, agradeció a quienes lo apoyaron en encuestas y aseguró que su retiro no significa el fin de su proyecto político. En ese sentido, adelantó que impulsará la construcción de un nuevo partido democrático y ético dentro del progresismo, además de liderar espacios de formación política para las bases del movimiento.
Finalmente, advirtió que, en caso de que Quintero gane la consulta, no descarta volver a aspirar en marzo para enfrentarlo, y reiteró que seguirá en la lucha por un proyecto alternativo que represente a los sectores más vulnerables del país.