Este lunes, el exsenador Mario Uribe, en medio su declaración en la audiencia de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe, aseguró que exparamilitares tenían planeado involucrar al expresidente y su hermano Santiago Uribe en una masacre registrada en 2003.
Lea además: Madrugada ‘estrellada’ en Cúcuta, se presentaron dos siniestros viales aislados
Según el exsenador, se enteró que Carlos Enrique Vélez tenía planeado involucrar a ambos en una masacre de indígenas registrada el 8 de junio de 2003.
También declaró sobre su relación con Diego Cadena, a quien conoció en febrero de 2017 en una cafetería en Bogotá, presentado por José Manuel Rodríguez Torres y Hugo Ramírez.
"Cuando llegué a Medellín, llamé a Uribe y me dijo tráigalo. Llamé a Cadena y le dije el señor expresidente lo recibe, organice su viaje y me avisa cuando vaya a venir. Luego, lo recogí en mi carro en el aeropuerto, almorzamos y fuimos a la casa de Uribe", señaló Mario Uribe.
Mario Uribe es el tercer testigo que declara por parte de la defensa. Entre ellos el propio expresidente Uribe.
Le puede interesar: Freno al comercio con Venezuela en la frontera: transporte de carga enfrenta traba
La lista de testigos por parte de la defensa también incluye a su hermano Santiago, a su exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, a los abogados Juan Felipe Amaya Mejía y Franklin Geovani Guevara Bernal, al ex senador y primo del expresidente, Mario Uribe Escobar, y al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, entre otros.
En la lista también aparecen el exministro Fabio Valencia Cossio, el abogado Diego Cadena y al ex representante Álvaro Hernán Prada, quienes también son investigados por este caso.
En el juicio y por parte de la Fiscalía, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.
También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .