Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
En el Congreso hay malestar con Otty Patiño y piden su renuncia
El funcionario estaba citado a un debate de control político sobre la política de paz del Gobierno, pero se excusó y no asistió.
Authored by
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Jueves, 3 de Abril de 2025

Cada vez son más las voces que reclaman la renuncia del consejero comisionado de Paz, Otty Patiño, al cuestionar el papel que viene cumpliendo en medio de la difícil situación de orden público en el país y la incertidumbre en que se encuentran los procesos de diálogo con diferentes actores armados.


Le puede interesar: Venezuela: municipios fronterizos en alerta epidemiológica por virus Oropouche


El malestar se produjo esta vez en la Cámara de Representantes, a donde el funcionario estaba citado el martes para un debate de control político convocado por la Comisión Legal de Paz, con el fin de que entregara un balance sobre los avances de la cuestionada política de ‘Paz total’, pero no llegó.

A pesar de que ese mismo día en la mañana Patiño confirmó su asistencia, al final no se hizo presente, argumentando problemas de salud, razón por la cual el debate tuvo que ser aplazado.

Diógenes Quintero, presidente de la Comisión de Paz, no se ahorró ninguna crítica contra el comisionado y ratificó que sí existe un malestar generalizado en el Congreso porque no es la primera vez que Otty Patiño evade una cita para entregar explicaciones sobre la política de paz del Gobierno.

“El debate era de mucha expectativa, no solamente en la Comisión Legal de Paz, sino en el Congreso y en el país en general, frente a lo que iba a decir el consejero sobre la ‘Paz total’, por las circunstancias actuales y el momento que atraviesan las negociaciones. Por eso, es crucial escuchar respuestas y resolver inquietudes que son recogidas de los territorios”,  manifestó el congresista.


Lea además: Aerolíneas se interesan por conectar más a Cúcuta, Satena le apuesta a vuelo con Bucaramanga


Quintero dijo que lo preocupante es que, al igual que en Catatumbo, la situación en Buenaventura, Arauca, Cauca y Chocó es crítica y en ese sentido muchos coinciden en que la responsabilidad es del Gobierno por el fracaso de la política de ‘Paz total’ y la falta de estrategia en las negociaciones, lo que ha hecho que los grupos armados se fortalezcan.

“Además, el país se ha enterado de las realidades de la ‘Paz total’ más por los pronunciamientos de los grupos armados, como sucedió con el Eln en la entrevista del domingo (Los Informantes), que por el mismo Gobierno. Entonces, eso ha generado preocupación, molestia e inconformidad”, dijo el representante de la curul de paz del Catatumbo.

Para Diógenes Quintero, el hecho de no responder a las invitaciones no solo de la Comisión Legal de Paz, sino también de la Comisión de Derechos Humanos, la Comisión Primera y la misma plenaria, como ha sucedido en otras ocasiones, puede ser interpretado como que el funcionario no quiere darle la cara al Congreso.


Lea más: Anciana se levantó tras ser atropellada en Cúcuta, dio unos pasos y falleció en el lugar


El dirigente agregó que esa es la personalidad del consejero comisionado, pero también del gobierno de Gustavo Petro, para enfrentar las crisis. “No se escucha a nadie y por eso se equivocan tanto”, planteó.

Otty Patiño sobre crisis del Catatumbo
‘Que renuncie’

En vista de las críticas que surgieron contra Otty Patiño por su ausencia en un debate que para los congresistas es coyuntural, dada la difícil situación que enfrenta hoy el país, el presidente de la Comisión Legal de Paz planteó que lo más sensato es que Otty Patiño dé un paso al costado.

“Desde antes de que estallara la guerra en el Catatumbo yo he venido insistiendo en que aquí hay que buscar unos responsables políticos de lo que está sucediendo y ahora mucho más. Esta era una situación que estaba advertida. Entonces, Otty Patiño, tiene que irse del cargo”, consideró.


Lea aquí: Estados Unidos incluyó a Colombia en su lista de tarifas arancelarias


En criterio de Diógenes Quintero los errores que se han cometido son “garrafales” y están causando desplazamiento, muertes, confinamientos, amenazas, pero también el fortalecimiento de los grupos armados.

Otra dura crítica contra el comisionado de paz la lanzó el representante a la Cámara por el departamento de Arauca, Germán Rozo Anís, quien fue enfático en manifestar que si “al señor Otty Patiño le está pesando la maleta de cargar este proceso, que lo diga”.

El congresista agregó que si al Gobierno no le interesa que el Congreso se entere de lo que está pasando debe ser claro, porque llevan un año pidiéndole informes y no aparecen.

“La incertidumbre es total. No sabemos para dónde vamos. Tenemos que hacer un alto en el camino y decirle al presidente de la República si es que no existe otro ser humano capaz de ayudar a sacar adelante estos procesos”, señaló el representante.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día