Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
¿Cómo será la votación de la Consulta Popular en el Senado? Efraín Cepeda lo explica
El presidente del Senado estuvo ayer en Cúcuta y se refirió a la expectativa que hay por el debate de la solicitud presentada por Gustavo Petro.
Authored by
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Viernes, 9 de Mayo de 2025

Un ambiente dividido y de mucha expectativa es el que se vive hoy en el Senado de la República, por cuenta de la Consulta Popular que comenzará a ser estudiada la próxima semana en la plenaria.


Le puede interesar: León XIV: el significado del nombre que eligió el nuevo papa y la historia oculta que conmueve al Vaticano


Así lo admitió el presidente de la corporación, el senador del Partido Conservador Efraín Cepeda, quien estuvo ayer en Cúcuta para entregar una condecoración por parte del Congreso al pastor José Satirio Dos Santos, fundador del Centro Cristiano Los Pinos, por los 50 años de “labor espiritual, social y comunitaria”.

Cepeda recordó que junto con la mesa directiva del Senado elaboraron un cronograma de trabajo que ya fue compartido con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Ese plan establece que el martes de la próxima semana será dedicado al debate del texto radicado por el presidente Gustavo Petro, para que los partidos puedan fijar sus posturas.

El miércoles, dijo Cepeda, entrarían a votar por la conveniencia o no del mecanismo de participación mediante el cual el Gobierno busca salvar la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.


Lea además: El nuevo papa, Robert Prevost, también tiene la nacionalidad peruana


“Realmente, no me atrevería a comprometerme por ningún resultado. Eso la verdad lo veo muy dividido. Todavía hay senadores que no han tomado una decisión. Hay bancadas que no se han reunido y hemos querido dar este tiempo para que el lunes, antes de la plenaria del martes, los partidos se puedan reunir para tomar esa decisión y ellos posteriormente se lo comuniquen a la plenaria”, explicó el presidente de la corporación legislativa.

Sobre el esquema de votación, el congresista dijo que si bien todavía hay que escuchar a los diferentes partidos, para ver qué proponen al respecto, en su criterio “y por lo que he escuchado”, los senadores votarían a favor o en contra de la Consulta, en su totalidad.

“En ese sentido, lo primero que se somete a consideración es la Consulta total. Si alguien quiere excluir una pregunta también podrá ser materia de discusión en su momento, pero, por ahora, y en la primera instancia, lo que se hará es votar la totalidad del texto radicado por la Presidencia de la República”, señaló Cepeda.


Lea también: ¿Reformista o conservador? Esta es la tendencia ideológica de León XIV, el nuevo papa


Desde Cúcuta, el presidente del Senado ratificó el mensaje que les remitió esta semana a sus compañeros de corporación, frente a la votación de la convocatoria para activar el mecanismo de participación, y dijo que no pueden dejarse amedrentar.

Insistió en que el voto es “absolutamente libre” y que por esa razón les ha pedido a los senadores que sigan haciendo uso de ese derecho.

“En Colombia hay una clara división de los poderes públicos  y ninguno es apéndice de otro. Todos toman decisiones libres y aunque no las compartamos, las tenemos que acatar. Por eso, rechazamos las expresiones violentas del presidente de la República contra el Senado y algunos senadores, que realmente son inaceptables. Tenemos que defender la democracia y no dejarnos amedrentar por ningún poder público”, manifestó el dirigente conservador.

También la minirreforma

A la par de la discusión y votación de la Consulta Popular impulsada por el presidente Petro, en el Senado de la República hará trámite la próxima semana la minirreforma laboral que presentó el Partido Liberal y cuya ponencia está a cargo del senador Miguel Ángel Pinto, contra el que el jefe de Estado lanzó duros señalamientos.


Lea más: Centro de Cúcuta ahuyenta a compradores, mientras el centro comercial A Cielo Abierto se deteriora


Al respecto, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, informó que el proyecto ya está en el orden del día de la Comisión Séptima y el mismo martes comenzará su discusión.

“Veo que cuenta con un ambiente bastante favorable”, aseguró el senador.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día