La encuestadora Atlas Intel se pronunció sobre la controversia que rodea el proceso interno del Centro Democrático para elegir candidato presidencial en 2026 y negó haber tenido vínculos formales con los aspirantes del partido.
En una comunicación enviada al partido, la firma aseguró que no ha trabajado con precandidatos del Centro Democrático en las campañas de este año, ni en procesos anteriores. Según la encuestadora, este año solo se desarrollaron dos reuniones “superficiales y puntuales” para presentar sus servicios: una con el exprecandidato Miguel Uribe Londoño y otra con el equipo de la senadora María Fernanda Cabal.
Lea aquí: Mi campaña no trató de contratar a Atlas Internacional: Miguel Uribe Londoño sobre polémica en el Centro Democrático
“Nos limitamos a reuniones introductorias en las que presentamos nuestra empresa y nuestros productos. Sin embargo, ninguno de estos contactos evolucionó siquiera a la etapa de envío de propuestas comerciales y no avanzaron”, indicó Atlas Intel.
La aclaración se conoce en medio de las dudas internas sobre la transparencia del mecanismo de selección y la decisión de la firma de retirarse del proceso, luego de cuestionamientos alrededor del uso de mediciones digitales para definir al candidato.
Finalmente, Atlas Intel enfatizó en que no existe relación contractual ni asesoría política con ninguno de los precandidatos de ese partido político.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .