En la madrugada del domingo 30 de marzo, el Barrio Chapinero de Pamplona fue testigo de un homicidio causado con un arma cortopunzante. El crimen ocurrido por un presunto ajuste de cuentas, dejó como víctima mortal a Iván Alberto Ramón Peña, de 38 años.
El alcalde de Pamplona Klaus Faber Mogollón, quien explicó detalles del hecho, aseguró que aún continúan las investigaciones por parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y la Sijín para dar con el responsable.
Asimismo resaltó que Iván presentaba tres ingresos a la cárcel modelo y que, desde hace 8 meses, el municipio no presentaba asesinatos.
Lea más: Grave deterioro vial: más de 100 calles en Los Patios requieren intervención
Acciones al respecto
En cuanto a las medidas que se llevarán a cabo a raíz del homicidio y de dos casos de riñas, declaró que son tres y que aplicarán desde el 1 hasta el 30 de abril: “En primer lugar habrá toque de queda para menores de edad desde las 10 de la noche hasta las 5:00 de la mañana”, sobre ello agregó que “solo podrán salir acompañados de sus padres”.
La siguiente medida fue “bajar el consumo y venta de bebidas alcohólicas a las 2:00 de la mañana”.
De la tercera acción agregó que habrá un “cierre de establecimientos focalizado en diferentes sectores del municipio, comenzando en Chapinero”.
Señaló que las decisiones fueron tomadas luego de un Consejo Extraordinario de Seguridad donde participó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Zapata y representantes de las fuerzas militares, de Policía y Sijín.
En cuanto a la manera en que se supervisará el cumplimiento de las mismas, dijo que habrá patrullaje de la policía durante todo el día, así como acompañamiento del batallón del ejército para ejercer labores de vigilancia.
Otras noticias: La cruzada por cuatro venezolanos enviados a la cárcel de El Salvador
Sobre otros delitos, dijo que en menor medida “se han reportado casos de riñas,extorsión, abuso sexual y violencia intrafamiliar, siendo causados la mayoría por estados de embriaguez y falta de cultura ciudadana”.
Joseph Ayala, estudiante de licenciatura en ciencias sociales de la Universidad de Pamplona destacó sentirse preocupado por las situaciones de intolerancia, las cuales se han presentado con más regularidad, “principalmente enfrentamientos callejeros y hurtos” afirmó.
El Alcalde sostuvo que pese a estas situaciones esporádicas y lamentables, Pamplona “es una de las ciudades más tranquilas del departamento”.
También informó que desde su alcaldía llevarán a cabo más acciones para garantizar el orden público entre todos los habitantes, que según sus palabras ascienden a 65.000.
Instalación de Cámaras
Sobre próximos proyectos, Klaus Faber destacó la instalación de 120 cámaras de alta tecnología desde el próximo agosto, siendo el único municipio de Norte de Santander que accedió “al convenio de cámaras de seguridad y vigilancia con el Ministerio de Interior”.
Aseguró que las cámaras serán monitoreadas desde la estación de Policía de la ciudad de Pamplona y que la estrategia implicó una inversión total de 9.000 millones de pesos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion