El Ministerio de Ambiente advirtió este lunes del incremento de las lluvias durante abril en las regiones Andina y Orinoquía, incluso en el Pacífico, dado la entrada con fuerza del periodo estacional de tormentas.
Contrario a lo que ocurrirá en esas zonas del país, en la Amazonía se prevé una una baja en las precipitaciones, que se estima será de entre el 10% al 30%.
Lea aquí: General (r) Zapateiro responde a señalamientos de acoso sexual en el Ejército
“Es fundamental identificar las zonas de riesgo y mantenerse informados y alertas ante eventos como inundaciones, vendavales y deslizamientos. “También es necesario el trabajo articulado entre comunidad y consejos territoriales de gestión del riesgo de desastres”, advirtió Lena Estrada, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Su despacho estableció una serie de recomendaciones e indicaciones validadas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y el Sistema Nacional Ambiental, que incluyen no realizar actividades al aire libre cuando se presenten lluvias intensas, además de conducir con precaución y no cruzar calles inundadas.
Le puede interesar: Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín, ya está en libertad
Evitar acercarse a cuerpos de agua que puedan desbordarse, identificar rutas de evacuación y asegurar techos y objetos sueltos para que no sean arrastrados por la lluvia ni por el viento.
Además de reportar a las autoridades de daños estructurales, hacer un correcto depósito de residuos para evitar taponamientos e implementar medidas para la protección de flora y fauna en las zonas afectadas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion