Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
¿Por qué los taxistas de Cúcuta aplazaron la hora cero?
El gremio la mancha amarilla del área metropolitana ha manifestado su inconformidad por el aumento del transporte informal.
Authored by
Image
 Gabriel Barrera Sierra
Gabriel Barrera Sierra
Lunes, 31 de Marzo de 2025

Ante la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades para combatir la piratería, los taxistas de Cúcuta y el área metropolitana habían anunciado una jornada de ‘hora cero’ para mañana, primero de abril. Sin embargo, tras una reunión con la Secretaría de Tránsito de Cúcuta, decidieron aplazar la protesta para el 8 de abril, a la espera de soluciones concretas


Le puede interesar: La paz total fracasó y Petro debe ir al psiquiatra: Eln señala que no negociará con el Gobierno


El pasado sábado 29 de marzo, líderes de asociaciones de taxis, representantes de empresas de transporte individual y la Secretaría de Tránsito de Cúcuta se reunieron para discutir las principales preocupaciones del sector.

En este encuentro se acordó la conformación de una mesa de trabajo unificada con los alcaldes y secretarios de tránsito de Villa del Rosario y Los Patios. Esta mesa, que se realizará el día miércoles, servirá para abordar temas relacionados con los censos de vehículos, el control del transporte informal y otras problemáticas que afectan la movilidad en la ciudad y su área metropolitana

Johan Botello, secretario de Tránsito de Cúcuta, explicó que la alcaldía y la Policía Metropolitana de Cúcuta ya han realizado los trámites administrativos y jurídicos necesarios para establecer un convenio interadministrativo con la Policía Nacional de Tránsito.


Lea además: El narcotráfico solo lleva a la cárcel o a la muerte: Carlos Lehder


“Toda la documentación ya fue enviada a Bogotá y estamos esperando las observaciones correspondientes. Se espera que a mitad de esta semana este trámite esté listo y que, finalizando esta semana o comenzando la siguiente, ya tengamos a la Policía de Tránsito en las calles”, afirmó el funcionario. 

Por su parte, Juan Carlos Bastos, líder del gremio de taxistas, destacó que la decisión de aplazar el paro dependerá de la implementación de estas medidas. “Si en Cúcuta, de aquí al 8 de abril, ya está el convenio de la policía en marcha, no haremos paro en la ciudad, pero sí en Los Patios y Villa del Rosario, donde exigiremos que se tomen medidas contra el transporte informal”, explicó.

También enfatizó que los taxistas necesitan ver resultados concretos para evitar nuevas movilizaciones. 

El gremio espera que los compromisos adquiridos en la mesa de trabajo se cumplan y que los agentes de tránsito empiecen a actuar contra el transporte ilegal en carros particulares y motocicletas. De lo contrario, advirtieron que no descartan futuras protestas y bloqueos en la ciudad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día