El mapa de riesgos
Integrantes del Consejo municipal de Gestión del Riesgo advirtieron sobre los efectos de la ola invernal para evitar afectaciones en los barrios asentados en la orilla de los ríos Tejo y Chiquito. Asimismo, los ribereños de la cuenca del Algodonal con el aumento de los caudales.
El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, ingeniero Gustavo Castilla, el año pasado coordinó con la Consejería departamental el dragado de los afluentes impidiendo el desbordamiento de las aguas ante la acumulación de escombros, sedimentación y basuras en las riberas.
“La gente debe estar en alerta, ya que los aguaceros caen en horas de la noche y puede ocasionar tragedias que lamentar. Los propietarios de viviendas deben revisar las estructuras, barreras de contención y cubiertas de los techos”, dijo el funcionario.
Históricamente se han presentado inundaciones en sectores de Las Delicias, 20 de julio, Caracolí, Las Villas, Betania y La Modelo. Además, barrios como Simón Bolívar, El Carmen, Cristo Rey, La Perla, Los Comuneros, Los Cristales, Villamar, Las Mercedes, Juan XXIII, Junín y Santa Cruz, entre otros donde se reportan deslizamientos de tierra.
Lea además: Inundaciones en Tibú causan grave emergencia social
Ante la imperiosa necesidad de una solución habitacional los destechados proceden a levantar las viviendas en zonas de alto riesgo exponiendo sus vidas.