Luego de candentes debates y modificaciones hechas durante el cabildo abierto, los concejales aprobaron por unanimidad el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Ocaña.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
La carta de navegación de los próximos 12 años contiene los ejes temáticos encaminados al desarrollo y crecimiento urbanístico de la región donde se destaca el componente ambiental, señaló el jefe de Planeación, arquitecto José Mauricio Velásquez Rincón.
“Es una herramienta esencial para los mandatarios al direccionar los distintos programas sociales en el casco urbano y la zona rural”, afirmó el presidente del Concejo, Juan Carlos Ibáñez Molina, quien propició los espacios de participación ciudadana.
El alcalde saliente, Samir Fernando Casadiego Sanjuán, indicó que el documento fue sometido a todo tipo de análisis para incorporar los insumos esenciales en el ordenamiento territorial.
Resalta la participación ciudadana en ese procedimiento para plasmar las inquietudes en esa hoja de ruta.
Lea además: En marcha Pacto Territorial por el Catatumbo
El especialista en derecho urbano, arquitecto Johnny Peñaranda Vega, señaló que por el nivel de complejidad debe tener un énfasis de ciudad como región. “La estructura debe estar soportada en fuertes cimientos socioeconómicos para mantener esa jerarquía en la provincia. Es imperiosa la creación de la curaduría urbana para que la secretaría de planeación se dedique al ordenamiento territorial”, precisó.