Dieciocho días, ese fue el tiempo que tuvo que pasar para que Lyan José Hortúa, de 11 años, pudiera reencontrarse con su familia. Mientras su cumpleaños se acercaba, las autoridades seguían investigando su secuestro, atribuido a las disidencias de las Farc. Sin embargo, la única solución fue la que el mismo grupo armado puso sobre la mesa: darles dinero.
Lea también: Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos
El tío de Lyan, en entrevista con La FM, aseguró que tras días de investigación no veían ningún avance. Según su testimonio, las autoridades aseguraban que el proceso de rescate era complejo debido a que el niño podía salir lastimado, y la planeación del mismo requeriría meses. Tras la desalentadora noticia, habrían sido funcionarios del Estado los que le dieron el consejo: pagar.
“Nosotros tenemos una prima que es muy valiente. Fue ella la que pudo ir a hablar y negociar con ellos. El Estado no negoció, no lo vimos. Finalmente gracias a eso pudimos rescatar a mi sobrino, pero fue por algo totalmente extorsivo”, dijo, e hizo énfasis en que su familia no es narcotraficante, no tiene deudas ni problemas, por lo que no entienden por qué han sido víctimas de la situación.
Él es médico, su familia tiene una joyería, y cree que eso último fue lo que atrajo a los grupos ilegales. “Esos delincuentes que se llevaron al niño tenían una información totalmente errónea de nosotros. Por el tema de redes tenían que reflejar, pues, si venden oro deben ofrecer oro. Pero no es que todo el oro que esté en la joyería es de ellos, ellos venden bajo préstamo”, aseguró.
Sin embargo, la cantidad de dinero que pidió el grupo armado fue exagerado: “La verdad es que nos dejaron endeudados”. Fueron dieciocho días de secuestro, cuarenta minutos de ataque, y en todo ese tiempo, el tío de Lyan aseguró: “sentí el abandono del Estado”.
Mientras tanto, las autoridades niegan conocer aquel pago de dinero. Lyan llegó a casa luego de que el grupo armado que lo tenía cautivo lo dejaran a cargo de una familia de campesinos en una zona rural y alejada de Jamundí. Esto fue después de las negociaciones que los familiares del niño efectuaron. El país se pregunta: ¿cómo pueden hacerle eso a un niño?, su familia se pregunta: ¿por qué las autoridades no se apropiaron del caso?
Por seguridad y comodidad, la familia no quiere decir el monto que tuvieron que pagar.
Sin ayuda de las autoridades
Joshua Suárez, padrastro del Lyan, el niño liberado tras 14 días de cautiverio a manos de las disidencias de las extintas Farc, denunció que al menor de edad lo tuvieron al menos cuatro días amarrado y que la primera noche del secuestro no recibió respaldo de la Policía ni de ninguna otra autoridad.
"El niño nos está diciendo que duró cuatro días amarrado, esposado, humillado", relató Suárez, quien señaló que nunca recibió amenazas y desmintió tener deudas, aunque prefirió no hablar sobre una eventual extorsión.
Lea aquí: Activan campaña contra la estigmatización de los firmantes de paz
El padrastro del menor relató que el día del secuestro, el pasado 3 de mayo en su casa ubicada en el municipio de Jamundí, los secuestradores pasaron por tres porterías, se llevaron al niño y durante las siguientes horas la Policía ni ninguna otra autoridad se apareció por su vivienda.
"Son tres porterías para ingresar a la unidad de nosotros y eso nos pareció devastador, jamás en la vida pensamos que nos iban a llegar a nuestro hogar, donde más nos sentíamos seguros", afirmó.
Sostuvo que el Gaula está investigando su caso, al tiempo que lamentó que la noche del secuestro de Lyan, de 11 años a quien su captores se lo llevaron bajo amenazas con armas de fuego y apuntándole, "nunca llegó nadie a apoyarnos, nunca llegó nadie a decirnos que todo estaba bien, nos tocó defendernos a nosotros mismos".
Suárez aseguró que es un comerciante con una trayectoria laboral de más de 10 años, sin problemas de ninguna índole.
Sostuvo que una de las opciones que está contemplando la familia es la de marcharse del país. "Estamos pensando en esa decisión", afirmó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .