Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Barrio Cuberos Niño está sumergido en la contaminación
Habitantes denuncian grandes cantidades de basura.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Jueves, 22 de Mayo de 2025

El canal de aguas lluvias en el barrio Cuberos Niño se ha vuelto un espacio de residuos, consumo de estupefacientes y accidentes de tránsito. Según residentes, la calidad de vida en el sector se ha visto afectada por diferentes problemas.

Luis Tarazona, habitante de la zona, afirmó que uno de los hechos que más les afecta es la cantidad de basura en el canal. Expresó que esta produce malos olores durante todo el día, además de que es un foco de infecciones y contaminación.

Indicó que estos residuos llegan hasta el sector bajando desde el barrio Belén y Alfonso López, como consecuencia de las lluvias. También aseguró que los habitantes de la calle han influido en el problema pues en busca de materiales para reciclar, dañan las bolsas y las dejan abiertas sobre la avenida.

Asimismo señaló que cuando hay fuertes lluvias algunos ciudadanos tiran su basura al caudal crecido, empeorando aún más la situación.

Sobre las lluvias vecinos también manifestaron los diversos riesgos que se presentan cuando hay fuertes precipitaciones. Expusieron que han ocurrido accidentes en los que vehículos y perros caen al canal y ciudadanos deben ayudarlos a salir.


Le puede interesarMaduro está más débil que nunca: María Corina Machado


Además recalcaron que la temporada de lluvias sumado al poco mantenimiento del canal, ha causado estancamientos de agua que fomentan los criaderos de mosquitos y enfermedades.

Otro aspecto que se resaltó es la creciente inseguridad y presencia de habitantes de calle en el sector. La comunidad detalló que este año los robos en moto y a mano armada han ido en aumento, siendo las principales víctimas los vendedores informales, los estudiantes y las personas que salen de noche.

De los habitantes de la calle, explicaron que estás personas se han apropiado del canal para consumir estupefacientes y llevar a cabo riñas. Agregaron que a pesar de que en 2024 la junta de acción comunal logró gestionar la instalación de rejas, los habitantes de la calle las dañaron y se las robaron para seguir ubicándose en el sitio. 

CUBEROS-HABITANTES-CALLE

Cristina Paredes enfatizó que estos robos a la infraestructura también se han presentado en los parques del sector. Añadió que han sido testigos de cómo personas en estado de indigencia se han robado partes metálicas de juegos y separadores peatonales del canal. 

“Estos robos representan un peligro en especial para los niños, ya que en cualquier momento pueden caerse al canal o presentar heridas por uno de los juegos o máquinas en mal estado”,  afirmó. 

Asimismo denunció que la falta de cámaras y alumbrado público en algunos puntos del barrio contribuye a que se presenten estos hurtos con más frecuencia.

Vecinos también mencionaron que como consecuencia de estos hechos y de los recientes homicidios en la ciudad, han optado por no salir de sus casas en horas de la noche. Asimismo hicieron un llamado a la administración municipal a intervenir en estos aspectos, aún más teniendo en cuenta la cercanía del sector con el monumento Cristo Rey.


Otras noticias: ¿Iban por él o fue un mensaje? Misterioso asesinato en Los Patios


Respuesta de entidades 

Sobre los hechos que alteran el orden público, Diego Villamizar, Secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que el barrio Cuberos Niño se encuentra priorizado por la administración municipal.

Explicó que entre las acciones que se han llevado a cabo en este sector, se encuentra la recuperación de espacios públicos y la afectación a las redes de microtráfico. El secretario detalló que en estas labores trabajan en conjunto con miembros de la Policía Nacional, Judicial y de Inteligencia.

En lo que respecta a la recuperación de espacios deportivos y la expansión del alumbrado público, indicó que son dos líneas de acción en qué la administración está trabajando actualmente.

PARQUES-CUBERO

De igual manera, el Coronel Gustavo Palacios, comandante del distrito 2, agregó que este año en el barrio se han realizado cinco capturas, recuperación de una motocicleta hurtada y la incautación de armas de fuego y de sustancias psicoactivas. 

También informó que desde la Policía han realizado 350 planes preventivos en el sector. Detalló que en los mismos se ha hecho control de taxis, motocicletas y de espacios públicos como parques. 

Por otra parte, Rubén García, Gerente de Operaciones de Veolia en Cúcuta, explicó que a fin de mitigar la contaminación en el barrio, la empresa lleva a cabo labores de recolección de residuos y barrido los días lunes, martes, miércoles y viernes. 

También aseguró que en el canal realizan constantes brigadas para retirar residuos y que en temporadas de lluvias, se encargan de limpiar el material de arrastre en las vías afectadas. 

Aún así el gerente señaló que estos hechos de contaminación siempre reinciden por las personas que emprenden acciones indebidas contra el espacio público y el medio ambiente. 

Con respecto a la presencia de habitantes de la calle, Santiago Burbano, Subsecretario de Concertación Ciudadana, explicó que no se han realizado acciones de desalojo de estas personas ya que no hay una solicitud de intervención por parte de la comunidad o del Departamento de Bienestar Social.

Sin embargo, mencionó que este problema se encuentra en proceso de identificación e indagación. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día