Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Activan ruta especial de atención para habitantes de calle en Ocaña
La meta es implementar la ruta del retorno 'Navidad en Familia'.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Las autoridades locales de Ocaña adelantaron una intervención integral en el puente de Las Llanadas, zona del Seguro Social, con el propósito de activar la ruta de atención a los habitantes de calle existentes en el municipio. 
 
La Secretaría de Gobierno, junto a efectivos de la Policía Nacional, unidad local de la Cruz Roja Colombiana, Instituto Nacional de Vías, Bomberos, AGM Desarrollos y del Hospital Emiro Quintero Cañizares realizaron una brigada de salud, jornada de limpieza y caracterización para el traslado a los centros de rehabilitación, a fin de brindar el tratamiento oportuno y articulado de esas personas que han caído en el consumo de las drogas.


Lea además: Estudiantes exigen medidas por alta accidentalidad vial en Ocaña


El titular de esa dependencia, Hugo Guerrero, destacó que la jornada fue posible gracias a la articulación con varias entidades, que ejecutaron acciones puntuales para dar con estas personas y hacer un abordaje digno. 

Caracterización de las personas de residencia no formal para brindar programas de rehabilitación.

 

Sorpresa mayúscula
 
En este sentido, una vez despejado e iluminado el espacio público alrededor del puente Las Llanadas, el hallazgo fue mayúsculo al encontrar debajo de esta estructura a unas 25 personas que tenían cambuches, adecuados con electricidad, estufas y mobiliarios para pernoctar. 

“Dentro de la intervención integral se les ha ofrecido la posibilidad de recuperación a través de un centro de rehabilitación. Si necesitan trasladarse a otras ciudades se les facilita los pasajes en el marco de la normativa y las instancias para la atención”, puntualizó Guerrero.


Lea además: Modernización vial divide opiniones en Ocaña


Añadió que en aras de una mejor convivencia ciudadana y generar entornos seguros, “seguiremos actuando en otros espacios para la restauración del tejido social y mostrar la ruta de rehabilitación efectiva”, recalcó el secretario de Gobierno quien coordina además las campañas en la plaza de mercado, puente La Sal, 20 de Julio y Palomar.

Caracterización de las personas de residencia no formal para brindar programas de rehabilitación.

 

Salud pública 

Entidades de salud adelantaron la caracterización de los habitantes de residencia no formal en el municipio de Ocaña para implementar la ruta del retorno Navidad en Familia.
 
De acuerdo al sondeo en tres puntos álgidos como la plaza de mercado, parque Santa Ana, de la avenida Francisco Fernández de Contreras, y puente La Sal, existen 118 personas, en su mayoría consumidores de sustancias alucinógenas, incorporadas a un sistema de salud para la rehabilitación y mostrar la ruta de retorno a sus hogares.


Lea además: Ecopetrol adjudica contrato directo a TNS para transporte de hidrocarburos hacia el Catatumbo


La secretaria de Desarrollo Humano, Yudy Coronel, denunció la manera como los pacientes son trasladados de otras ciudades del país, reciben la atención por tres meses y son abandonados en las calles de Ocaña, generando un problema de salud pública e inseguridad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Caracterización de las personas de residencia no formal para brindar programas de rehabilitación.
Temas del Día