Desafíos complejos
El foco central de la cumbre en Roma será sobre todo el cambio climático, ya que se celebra la víspera de la crucial conferencia COP26 que inicia el lunes en Glasgow, Escocia, y que pretende tomar decisiones históricas para detener el aumento de la temperatura del planeta.
Le puede interesar: Mural con cenizas de incendios amazónicos contra daño ambiental
Para Antony Froggatt, investigador del instituto Chatham House, si el G20 no se compromete a limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados y a ser neutros en emisiones de carbono antes del 2050, "no queda alguna esperanza" de cumplir el Acuerdo de París de 2015 para la reducción del efecto invernadero.
Los países del G20 son responsables del 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global y varios de ellos se resisten a reducir las emisiones.
China se ha fijado como meta 2060, pero India, que insiste sobre su condición de país en desarrollo y cuyo primer ministro Narendra Modi viaja a Roma, no ha asumido un compromiso preciso.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, considera que la cumbre "marca el regreso del multilateralismo, después de los años oscuros de aislacionismo y del confinamiento ligado a la crisis sanitaria", dijo.
"Vamos a discutir de los desafíos más complejos de nuestros tiempos con el objetivo de hallar soluciones ambiciosas y compartidas", resumió.
Los líderes deberán firmar un acuerdo para imponer un impuesto mínimo del 15 por ciento a las multinacionales y deberán discutir sobre la recuperación pospandemia y sus riesgos, incluido la repartición desigual de las vacunas contra el covid-19.
Pese a que no se esperan nuevos compromisos sobre las vacunas contra el covid-19, Italia lucha por otorgar más ayuda a los países de bajos ingresos a través de la distribución de vacunas.
"La solidaridad global para enfrentar esta pandemia ha sido muy escasa", subrayó Emma Ross, investigadora del grupo de expertos de Chatham House.
Lea aquí: Bolsonaro denunciado por crímenes contra la humanidad
"El G7 no estuvo a la altura de las circunstancias, por lo que todos tienen la mirada hacia el G20", recalcó.