La Fiscalía de Limburgo, en el este de Bélgica, abrió una investigación por acusaciones de maltrato físico y psicológico, así como abusos sexuales contra menores en conventos de la región de Flandes durante la década de 1970, tras las revelaciones de una serie documental difundida por la televisión flamenca VTM.
Qué reveló el documental que destapó el escándalo en monasterio de Flandes
La indagación estará a cargo de la Policía Judicial Federal de Limburgo, confirmó este viernes la policía provincial.
Los hechos apuntan principalmente al convento de San Vicente, en Zelem, cerca del municipio de Halen, aunque también se mencionan otros establecimientos religiosos.
Según testimonios recogidos en la serie “De Nonnen” (Las Monjas), las religiosas castigaban con violencia física y psicológica a niños huérfanos y en situación de vulnerabilidad.
Puede leer: Una oportunidad para el Catatumbo: alianza permitirá a 35 jóvenes estudiar en la Universidad Nacional
Testimonios de exalumnas y víctimas de maltratos y abusos en convento de Bélgica
Los relatos incluyen casos de abuso sexual, abuso de poder, adopciones forzadas y señalan que varios menores fueron empujados a situaciones extremas que en algunos casos habrían terminado en suicidio. También se mencionan desapariciones de decenas de niños.
La Unión de Religiosos de Flandes (URV) ofreció disculpas públicas a las víctimas esta semana y pidió que se investiguen posibles muertes sospechosas de menores en esos centros.
“Esperamos que la investigación arroje toda la luz para que este tipo de actos no puedan volver a producirse”, señaló la organización en un comunicado.
Las autoridades belgas no precisaron plazos de la investigación, que ahora se centra en reunir pruebas y contrastar los testimonios.
Indemnizaciones por abusos en un orfanato de religiosos en Canadá
En 2024, en un caso similar, la Iglesia Católica tuvo que pagar 104 millones de dólares canadienses (unos 70 millones de euros) a 292 personas que fueron abusadas sexualmente en el siglo XX por religiosos en un orfanato de San Juan de Terranova.
La cantidad fue establecida por la empresa Ernst & Young, que está encargada por los tribunales de calcular las indemnizaciones para centenares de niños que fueron abusados sexualmente por religiosos católicos en el orfanato Mount Cashel.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .