Más de 180 referencias de cerveza hacen parte de la oferta que Expocervezas presenta a sus asistentes virtuales y físicos en 2021. El portafolio de la feria incluye marcas de países como Colombia, Bélgica, Japón, Alemania, Estados Unidos, España, México, Inglaterra, Rusia, Australia, Italia, Tailandia, Holanda, Portugal y República Checa.
Lea también: Andrés Contreras, una mezcla de sonidos y música
Frente a una amplia variedad de cervezas, botellas e ingredientes, surge la pregunta que más de un visitante de la feria se formula: ¿qué probar primero? Para responder a esta inquietud, Expocervezas 2021 recomienda una selección de diez cervezas curiosas y exóticas de la feria que, además de ser innovaciones de su sexta edición, son destacadas por su sabor, procedencia, métodos de fabricación e historias.
1. Estrella Damm
Se trata de una cerveza con más de 140 años de tradición. Sobrevivió a guerras mundiales, a la revolución cultural y a la digitalización del mundo. Su sabor es, de alguna forma, un viaje en el tiempo. Damm es una cerveza lager, un poco más ligera que sus compañeras de categoría, pues fue adaptada al clima mediterráneo por su creador. Contiene malta de cebada, arroz y lúpulo y, para su fabricación, se utiliza la misma cepa de levadura desde hace décadas. Esta cerveza llega a Colombia como importación exclusiva de Grupo Éxito.
2. Pola del Pub
Al llamarse pola, esta cerveza se reconoce como colombiana y bogotana. La referencia recomendada es la Nitro Coffee Milk Stout, que contiene adición de café y vainilla. Esta referencia contiene nitrógeno, agregado a la bebida para lograr una mayor cremosidad. De hecho, sus fabricantes recomiendan servirla con fuerza al centro del vaso para que el nitrógeno se libere y la espuma quede cremosa. La Nitro Coffee Milk Stout garantiza un final dulce y cremoso en el paladar y según sus fabricantes, es “un tributo a la tierrita”.
3. Asahi Super Dry
La icónica cerveza japonesa se caracteriza por su sabor, seco al final, que limpia el paladar, lo que la hace muy refrescante y fácil de tomar. Una Asahi es ideal para acompañar comida de mar, aunque su sabor no se reduce a ello. La Asahi Súper Dry tiene color claro dorado y un cuerpo de ligera intensidad.
Lea también: El guardarropas de García Márquez, a la venta
4. Rosada, Tres Cordilleras
La marca paisa Tres Cordilleras hace presencia en Expocervezas 2021 con su referencia rosé. Está compuesta por varios tipos de maltas, trigo e ingredientes como la frambuesa, que la hace agradable al paladar. Su color y tonalidad se aleja de las cervezas colombianas tradicionales. La Rosada de Tres Cordilleras se caracteriza por un fino aroma, así como por un sabor a frutos rojos que resulta en una bebida efervescente, dulce y de toques cítricos.
5. Mela's Craft Beer
La Golden Ale de Mela's Craft Beer es una cerveza rubia con un carácter especial. Alineada con los sabores extremos, esta marca local hizo posible una cerveza suave y refrescante, que abunda en cuerpo y actitud. La panela orgánica es un ingrediente esencial de esta cerveza: le agrega un toque dulce a una bebida que sabe alegrar el paladar.