Un campeón soñador
El resultado de Ángel no fue una sorpresa. Desde que llegó a la práctica, a sus cinco años, empezó a crecer deportivamente y sobresalió en las categorías de Grupo de Edades y Juvenil logrando medallas en Juegos Nacionales, campeonatos nacionales, panamericanos y suramericanos, Juegos Suramericanos de la Juventud, Mundial Juvenil y en el circuito de Copas Mundo 2024.
En las Copas Mundo de El Cairo, Cottbus, Bakú y Doha, celebradas en el primer trimestre, el cucuteño logró su clasificación a París 2024. En marzo estuvo unos días en la capital de Norte de Santander antes de partir a Madrid para concentrar por tres meses previo a un campamento en Francia y adentrarse a la Villa Olímpica.
“Cuando uno quiere algo, lucha por eso. Si tienen un sueño, vayan por él. El recorrido de las Copas Mundo, las clasificatorias, las concentraciones en España y Francia me ayudaron a cambiar de mentalidad. Hay que trabajar muy fuerte, ser muy disciplinado. Entrenar y trabajar para ser los mejores y ser agradecido con Dios”, contó el gimnasta que se entrena, a diario, ocho horas.
En la Villa, el seleccionador Ruiz decidió decomisar el celular del –a la postre- medallista olímpico.
“No me gustó mucho la idea, pero en parte fue muy bueno. Estaba solo y el celular era una de las formas de distraerme y pensar en cosas que no me servían. Las redes sociales distraen. Pude interactuar y disfrutar de la Villa”, confesó el juvenil que de niño imitaba a Sportacus, personaje de la serie animada Lazy Town.