Una mina antipersonal dejó gravemente herida a la lideresa social Nellys Bautista, integrante de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz, cuando se movilizaba en motocicleta junto a su esposo y su hijo menor por el sector de Filo Quemado, en la vereda Miramontes del municipio de Tibú.
El artefacto explosivo, instalado en una vía rural, detonó hacia las 3:00 de la tarde del martes, 15 de abril.
Bautista, la más afectada, sufrió una grave lesión en una de sus piernas. La familia fue atendida inicialmente en el hospital de Tibú y están a la espera de que sea trasladada a Cúcuta para recibir atención médica especializada.
Lea además: Luego de 90 días, Catatumbo sigue como un barco a la deriva en un mar de guerra
Desde la Asociación expresaron su profundo rechazo
“Rechazamos con dolor e indignación las afectaciones causadas por la detonación de una mina antipersonal que hirió gravemente a nuestra compañera Nellys Bautista y a su familia en Tibú. ¡Basta de guerra en nuestros territorios! Exigimos al Gobierno nacional acciones reales por la paz, el diálogo y la vida. Las madres del Catatumbo no queremos seguir pariendo hijos para la guerra", expresaron a través de un comunicado.
En el documento, las Madres del Catatumbo advierten que este ataque es una violación al Derecho Internacional Humanitario y una muestra del abandono estatal. También reiteran su llamado urgente al Gobierno nacional a garantizar condiciones para el ejercicio del liderazgo social y comunitario sin temor a represalias ni violencia.
“Seguimos luchando por la vida de nuestros hijos, afirmando que este no es el camino para la paz”, concluye el comunicado.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .