El teatro y las actividades artísticas siempre han sido parte del patrimonio nortesantandereano convirtiéndose en un aspecto clave de la historia que nos representa. Así llega a Cúcuta la segunda versión del proyecto Semillas de Arte.
Esta iniciativa cargada de nuevas ideas permite acceder a este tipo de actividades vinculadas con las artes de manera libre y personalizada, gracias a organizaciones como la Red de Teatro y Circo de Cúcuta, las cuales se encuentran haciendo este tipo de eventos para promover la cultura y el entretenimiento sano en los barrios de la ciudad.
El objetivo del proyecto radica en llevar a barrios periféricos ejercicios que puedan permitir a los niños, jóvenes y adultos recibir información y capacitaciones acerca del teatro, el circo, el maquillaje artístico, entre otras.
Para esta segunda versión de la estrategia, los sectores beneficiados han sido La Fortaleza, Niña Ceci, Camilo Daza, Los Olivos, Motilones y La Playa, de los cuales la mitad de ellos ya habían sido visitados en un primer momento por el proyecto, sin embargo, no se han dejado de lado, ya que la finalidad es seguir trabajando de la mano e ir incluyendo a nuevos territorios.
Lea aquí: Karely Ruiz vence a Karina García en Stream Fighters 4
Las capacitaciones son brindadas por colectivos profesionales en diversas áreas y son artistas del departamento, entre ellos: Vuela, arte y todo lo demás, Zanqueros Oriente, Corporación entre Actos, Gigantes del Oriente, Colectivo sin Margen y Dani Cafeto.
Todos estos colectivos artísticos se han encargado de hacer actividades y enseñar sobre malabares, telas aéreas, maquillaje, juegos teatrales y otras destrezas, según el interés de cada uno de los asistentes que han participado en las dos jornadas realizadas.
Sin embargo, es importante destacar que estas jornadas son diversas y cuentan con una programación que inició desde el pasado 15 de octubre y se extenderá hasta el 8 de noviembre, fecha para la cual se busca llegar hasta la mayor población posible.
No obstante, ahí no culmina todo el proceso, puesto que si algún joven, niño o adulto se siente interesado en todo lo relacionado con el teatro y el circo, la organización les brindará el respectivo acompañamiento y orientación para que la persona pueda continuar un proceso de formación en estos escenarios.