Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Festival Nacional de la Música Colombiana celebra 40 años con homenaje a la mujer
El lanzamiento será el 2 de octubre con artistas de talla nacional y el anuncio de las convocatorias.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

El Festival Nacional de la Música Colombiana llega a su edición número 40 y comienza su preparación con un gran concierto de lanzamiento el próximo 2 de octubre en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué.

Será un homenaje a la mujer en la música, con la participación de tres duetos tolimenses que ostentan el título de Princesas de la Canción: Dueto Luar (2025), Dueto Camino Real (2024) y Dueto Entre Cantos (2019).

El evento contará además con la presencia de artistas como Martha Elena Díaz Peña; Ana María Rodríguez Monroy, violista y cantante; Daniel Cortés Parra, tiplista; la Orquesta del Liceo Musical Santa Cecilia; la Rondalla Ibaguereña; la cantautora Katie James y, en el cierre, Los Gaiteros de San Jacinto.

La versión 40 del Festival, programada entre el 5 y el 23 de marzo de 2026, abrió convocatorias nacionales hasta el 30 de noviembre de este año.


Lea: Burana Polar transforma las matemáticas en música con su nuevo sencillo ‘Dos Historias’


Entre ellas destacan el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción (versión 32), con un premio de 20 millones de pesos, y el Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura (versión 29), que otorgará 10 millones de pesos.

En el concurso de duetos, los participantes deberán interpretar aires tradicionales como bambuco, pasillo, guabina, torbellino y vals, con el tiple como instrumento obligatorio, aunque se permitirá un segundo acompañamiento folclórico.

En el concurso de composición, podrán participar colombianos y extranjeros con al menos dos años de residencia en el país, presentando una obra inspirada en el lema ‘Con el Canto Germina la Vida’.

Además, el festival incluirá otros encuentros importantes: Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana (21ª edición), Cantalicio Rojas (17ª), el Encuentro Universitario (13ª), Músicas de las Regiones (11ª) y el Encuentro Departamental de Duetos Silva y Villalba (8ª).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día