Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
El flow de Cúcuta suena en ‘No Digas Na’, lo nuevo de Jmc
Afrobeat, rap y visuales locales en el nuevo sencillo del artista nortesantandereano.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Miércoles, 30 de Abril de 2025

Por casi diez años, Juan Miguel Cardona Blandón -o como lo conocen en los escenarios del Hip Hop nacional, Jmc- ha llevado su lírica desde las esquinas de Cúcuta hasta los oídos de una audiencia cada vez más amplia.

Hoy, a sus 24 años, el artista vuelve a escena con una propuesta que desafía etiquetas y encarna su esencia más versátil: ‘No Digas Na’, su nuevo sencillo, ya disponible en todas las plataformas digitales.

Pero este no es solo un lanzamiento más. Para Jmc, ‘No Digas Na’ representa un nuevo capítulo en su evolución artística.

Atrás quedaron los días de encasillarse en un solo género. Ahora el sonido es una mezcla atrevida: afrobeat con matices electrónicos, rapeos precisos, y una vibra que invita a vivir el amor sin barreras mentales.


Lea: Un pedazo de México llegará a Colombia con Los Tigres del Norte


“Es una canción que habla sobre el amor, sobre no ponerle tanto peso a los obstáculos cuando dos personas están empezando a conocerse. Es una invitación a vivir el instante, a no decir nada cuando llegue el momento, solo sentirlo”, explicó el cucuteño, dejando claro que el mensaje detrás del tema es tan importante como su ritmo contagioso.

El sencillo fue producido por el talentoso Reallriooo, mezclado y masterizado por La Guardia Estudio, y se acompaña de un videoclip grabado en locaciones clave de su ciudad natal: Cúcuta.

Desde las afueras del Hotel Casino Internacional, pasando por la vía San Mateo, hasta la terraza del centro comercial Bulevar y algunas calles de Los Patios, cada toma fue cuidadosamente seleccionada por el estudio Ultra para transmitir la frescura, sencillez y sinceridad que emanan de la canción.

“Queríamos mostrar escenarios cotidianos, lugares de la ciudad que combinaran con el aura de la canción. Que la gente pudiera sentir que esa historia también puede ser la suya”, contó el artista, que hace de lo cotidiano su mayor inspiración.


Conozca: Pumba Dos Santos se alista para conquistar Norteamérica junto con Mike Bahía


‘No Digas Na’ es también el resultado de un camino que comenzó con ‘Atypical’, su segundo álbum de estudio, donde el cantante cucuteño ya venía coqueteando con géneros como el house, dancehall y amapiano, sin perder de vista su base en el Hip Hop.

Esa libertad creativa -que algunos puristas podrían considerar riesgosa- para él es una necesidad vital.

“Mi respeto por el Hip Hop es absoluto, pero también creo que la música está para disfrutarse, para descubrirse”, aseguró.

Jmc demuestra que la autenticidad no está reñida con la exploración. Su sello es reconocible: líricas directas, beats que sorprenden y una actitud escénica que lo consolidan como una figura clave del nuevo sonido urbano del oriente colombiano.


Lea además: Manuel Medrano listo para celebrar 10 años de mucha música


Como parte de la promoción del nuevo sencillo, el artista tiene un evento programado para el próximo 17 de mayo en un reconocido gastrobar de Cúcuta, donde compartirá tarima con otros referentes de la escena como Candres, Ahiman, La Lamia, Los Suplentes y Krashh.

El show promete ser un despliegue de nuevas canciones y colaboraciones que, según adelantó Jmc, seguirán explorando esa mezcla de géneros que tanto lo emociona.

Entre beats modernos, versos sin censura emocional y un videoclip que rinde tributo a su tierra, ‘No Digas Na’ es más que una canción: es un manifiesto artístico. Jmc no quiere que le pongan etiquetas, y mucho menos límites. Su música es testimonio de una generación que se mueve sin pedir permiso.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día