Eurofarma, una de las principales compañías farmacéuticas en Latinoamérica, abrió una convocatoria para apoyar startups de la región que se dedican a la innovación en salud. El programa de innovación abierta de Eurofarma ofrece a estas empresas la oportunidad de participar en una competencia que les permitirá probar sus soluciones y abordar desafíos en el sector de la salud.
El programa está diseñado para startups en fase de escalamiento que ya cuenten con un producto validado. Eurofarma busca compañías dispuestas a someter sus soluciones a pruebas a través de pilotos remunerados. Los participantes recibirán entrenamiento, acceso a información y tendencias en el sector de la salud, coaching en áreas de negocios, y acceso a la extensa red de networking de Eurofarma. Esta red cuenta con más de 4 mil proveedores, 1,5 mil clientes activos (B2B) y cerca de 500 mil contactos médicos nuevos mensuales. Además, existe la posibilidad de establecer colaboraciones a largo plazo con Eurofarma.
Le puede interesar: Consumidores aumentan la actividad digital a pesar de que la preocupación por fraude crece
¿Qué es una startup?
Una startup es una empresa, generalmente de reciente creación, que busca desarrollar un modelo de negocio innovador o disruptivo en un mercado. Estas empresas suelen estar enfocadas en tecnología, tener un alto potencial de crecimiento y suelen operar en sectores como la tecnología, la biotecnología, la inteligencia artificial, entre otros.
Lea aquí: Ecopetrol , la empresa con mejor capacidad de atraer y retener el talento en el país
Según Rodrigo Pereira, director ejecutivo global de Emprendimiento y Salud Digital de Eurofarma, la empresa es un líder en inversiones en innovación en la región. El programa de innovación y alianzas con startups, EuronOpen Innovation, ha tenido un éxito notable desde su creación en 2018. Hasta la fecha, más de 1.500 empresas se han inscrito, más de 70 han sido aceleradas, y más del 50% ha firmado contratos con la compañía.
La metodología y mentoría proporcionadas por el programa permiten a las startups identificar áreas de mejora y explorar el verdadero potencial de sus soluciones. Incluso si una startup es originaria de otro país, puede presentar una solución para ser implementada en la región, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el reglamento del programa.
Para obtener más información y registrarse en la nueva edición del programa, visite el sitio web oficial de Eurofarma aquí.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion