Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Tenderos de Cúcuta celebran su día entre retos de empleo y tecnología
Fenalco Norte de Santander les organizó un agasajo, en el que también buscan tener un puente de relacionamiento con empresarios.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 23 de Agosto de 2025

Las instalaciones de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta recibirá mañana a centenares de tendedores del área metropolitana, quienes celebrarán su día con un sano esparcimiento, aunque en medio de un panorama poco alentador.

La Seccional Norte de Santander de la Federación Nacional de Empresarios (Fenalco) les organizó el agasajo, en el que también buscan tener un puente de relacionamiento con los empresarios que consideran importante el canal tradicional o Tienda A Tienda (TAT).


Lea además: Sector de agencias de viajes crece, pero informalidad frena competitividad


La directora ejecutiva de Fenalco, Gladys Navarro, informó que, las investigaciones y análisis del sobre el perfil de esta actividad económica en el Norte de Santander, el canal TAT tiene un bajo impacto en la generación del empleo, porque el 55% de los negocios son unipersonales y sólo un 11% reporta entre tres y cinco empleos, especialmente, las tiendas mixtas y licoreras.

Navarro explicó que el auge de la tecnología en esta región para esos micronegocios sigue siendo incipiente, en comparación con las principales ciudades de Colombia.


Le puede interesar: ¿Impuesto a las rocas? Minhacienda quiere que el licor ayude a tapar el hueco fiscal


“Algunas tiendas de barrio y licorerías han adoptado herramientas tecnológicas, como el POS (Punto de Venta), cámaras de seguridad y celulares, pero la presencia de esas tecnologías en este tipo de negocios siguen siendo precarias”, aseguró la vocera de Fenalco.

La líder gremial subrayó que llama la atención que los negocios que se han constituido más recientemente, es decir, entre 1 y 5 años, son los que más incorporan innovaciones. Destacó que el 88% de los tenderos de Norte de Santander pertenece a los estratos 2 y 3.


Lea además: El chicharrón está servido: producción local de cerdo cubre solo 45% la demanda de Norte de Santander


Gladys Navarro manifestó que, pese a las limitaciones económicas, estos emprendedores acceden a procesos de formalización, pues, según sus datos, 44,5% de los tenderos en el departamento tiene Registro Único Tributario (RUT) y el 42,9% cuenta con Registro Único Empresarial y Social (RUES).

De tal forma que esto y otros temas son revisados por Fenalco, para ofrecerles el apoyo que les permita un mayor desarrollo”, aseguró Navarro.

La directora ejecutiva del gremio señaló que, igualmente, trabajan en el ámbito de la seguridad para las tiendas de barrio, por eso hicieron una alianza con la Secretaría de Seguridad de la Gobernación, con el fin de acercar la institucionalidad, haga presencia en esa celebración y escuche las inquietudes de los emprendedores.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion


 

Temas del Día