Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Siete potajes, la tradición del Jueves Santo que resiste al bolsillo en Cúcuta
Son variadas las opciones para celebrar el rito, que evoca la última cena de Jesús y que aún tiene gran aceptación en la población. Este es un listado de precios de alimentos.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Martes, 15 de Abril de 2025

Mañana, como cada Jueves Santo, se vive una tradición antiquísima: los siete potajes, la cual evoca la última cena de Jesús. Cada alimento servido en el almuerzo representa una de las siete palabras que dijo el Hijo de Dios en su crucifixión.

En Cúcuta, la cultura se mantiene, aunque se dividen casi por mitades entre quienes la practican y quienes no, porque, según una consulta realizada por La Opinión a través de Facebook, el 54% dijo que sí y el 46%, no.


Lea además: ¿Come pescado en Semana Santa? Sus precios suben y así están en Cúcuta


La encuesta por medio del canal de WhatsApp tuvo un desarrollo similar: 143 participantes (55,8%) respondieron afirmativamente y 113 (44,2%) señalaron que no. Los consultados que practican el rito aclararon que hacen el esfuerzo financiero, mientras que, para quienes respondieron negativamente, la razón es que “la plata no alcanza”.

Aunado a ello, los comerciantes de La Nueva Sexta se prepararon para ofrecer una variedad de promociones, con el fin de que sus clientes no dejen pasar esta fecha desapercibida. La gerente de la carnicería La Gran Viña, Patricia Laguado, informó que los cortes por kilos están a $26.000 la de asar y $24.000 la de guisar, esmechar, sudar y la de lagarto. 

Los consumidores pueden hallar la carne salada a $26.000, el de cola a $22.000 y el kilo de lengua a $24.000. Además, la gallina de entre 2 y 2.5 kilos se puede comprar en $20.000 la unidad.


Le puede interesar: Gobierno cambia reglas de 'Mi Casa Ya' y prioriza a mujeres y víctimas


El kilo de pollo semicriollo lo tenemos a $12.000, el de pechuga a $14.000 y a $17.000; el pernil de pollo está a $9.000 y $12.000 el kilo; alitas, a $10.000 y a $12.000 el kilo; la pierna de cerdo a $20.000 el kilo; la longaniza de la casa a $22.000 el kilo. Tenemos promoción de chuleta corriente a $20.000 el kilo y pueden comer 10 personas, y la ahumada, que no pude faltar en los siete potajes, a $24.000 el kilo”, detalló Laguado.

Si lo que busca es más economía, algunas de las opciones son el bofe a $8.000 el kilo, el revuelto para preparar mute a $7.000 el kilo y la pata de res a 12.000 la unidad.

La economía de los hogares está bastante fuerte ahorita, pero hay gente que conserva esa tradición. Por ejemplo, a nosotros nos llaman y piden que les ayudemos, les buscamos el chivo, el ovejo, la carne de res…”, afirmó Patricia Laguado.

El precio del pescado, según la variedad, oscila entre $12.000 y $35.000 el kilo, de acuerdo con los vendedores.


Lea también: ¡No piense en el ‘gota a gota’! Bancóldex tiene créditos para Norte de Santander


Las verduras y frutas

La comercializadora de verduras y hortalizas, Carolina Carrillo, precisó que, por kilos, los precios de las papas están a $2.500 y $3.000, cebolla de cabeza y larga a $3.000, la zanahoria se ofrece a $3.000, el pimentón a $5.000, la habichuela a $4.000, el calabacín a $6.000 y la alverja a $24.000.

Para estos días, lo que más se vende es la yuca y el plátano, para acompañar el pescado, que cuestan $4.000 y $3.500 el kilo… El tomate sí está un poco caro, a $6.000 y a $4.000 el kilo”, precisó Carrillo.

Además, el aguacate, uno de los favoritos y que “por Semana Santa también se incrementa, cuesta $12.000 el kilo”, según Carolina Carrillo.

El comerciante Guillermo Cetina dijo que, igualmente, buscan para los siete potajes frutas como la manzana, que la vende a $1.500 y $2.500 la unidad, dependiendo de la variedad; el kiwi, a $24.000 el kilo; las brevas, a $8.000 el kilo; la papaya verde, a $4.000 el kilo; el durazno, a 7.000 de kilo; y la pitahaya está $12.000 de kilo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día