Tenga cuidado, no caiga en la nueva modalidad de estafa que está circulando en las redes sociales en donde despojan de su dinero a quienes compran tiquetes aéreos.
Una persona fue víctima de este tipo de delincuencia cuando miraba sus historias de Instagram. La persona contó que estaba en la red social y vio una supuesta publicidad de la aerolínea Latam, la cual tenía el mismo logo, mismos colores y hasta con un aviso de descuentos en vuelos.
Así realizan la estafa en redes sociales a nombre de la aerolínea Latam
La víctima ingresó al enlace que le remitía a la página de la aerolínea y vio que le pedía datos personales, la fecha del vuelo y demás información que solicitan estas empresas para la compra de un tiquete aéreo.
Lea aquí: ¡Atención! Ministro de Hacienda confirma el fin de los subsidios al diésel en empresa
“Aparecían tres vuelos disponibles y el precio con el descuento, que eran precios increíblemente baratos. Seleccioné el vuelo de ida y luego de regreso. Luego le di pagar y me pidió que ingresara mis datos personales”, explicó.
Contó que ella validó la URL de la página superficialmente y luego procedió a pagar, le pidieron los datos de la tarjeta de crédito, la fecha de expiración de la tarjeta.
“Luego me apareció un mensaje súper estético, como si estuviera continuando con el proceso de compra. Me pidieron el usuario de Bancolombia y la contraseña como si estuviera pagando en línea por PSE”, añadió.
La persona agregó que luego le llegaron las notificaciones de Bancolombia como mensaje de texto, anunciando transferencia la cantidad de dinero a la cuenta mayorista “Roblezo Dayana Castañeda”. “Después yo tenía otra transferencia por QR, y en esta segunda me vaciaron toda la cuenta”, explicó la víctima.
¿Qué dice Latam sobre esta modalidad de estafa?
Al intentar contactar la aerolínea Latam para conocer un poco sobre esta modalidad de robo que está cobrando más fuerza en las redes sociales.
Conozca: Canina 'Nika' descubre encomienda cargada de marihuana en Cúcuta
La empresa explicó que las ciudades en donde más casos de estafas se han presentado son Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Es por ello que la aerolínea entrega las siguientes recomendaciones al momento de adquirir tiquetes o utilizar los servicios de carga:
Realice las compras exclusivamente a través de la página web oficial de Latam Airlines Colombia (www.latamairlines.com/co/es) o por medio de agencias de viaje certificadas con registro nacional de turismo vigente.
Las ofertas en tiquetes aéreos se publican en la página web oficial. Si detecta una oferta en alguna red social, por favor verifique su veracidad en los sitios oficiales de la aerolínea.
Página web: www.latamairlines.com/co/es
Facebook: /LATAMColombia
Instagram: @latamairlines
Tiktok: @latamairlines
X: @LATAM_CO
WhatsApp: +56 9 6825 0850
La aerolínea nunca comunicará sus ofertas por medio de mensajes de texto. No haga clic en enlaces que provienen de fuentes desconocidas o no verificadas. Si recibe una oferta que parece demasiado buena para ser verdad, verifíquela en la página web oficial.
Lea más: Se calienta la elección del nuevo magistrado del CNE, Uribismo pide frenar el proceso
No proporcione datos personales, números de tarjetas de crédito o contraseñas en respuesta a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas. Además, siempre fíjese en la URL donde pone esos datos para asegurarse de que sea la web oficial de la aerolínea.
Latam Colombia nunca recibirá pagos por medio de transferencias a cuentas bancarias de sus empleados o cualquier tercero, ni solicitará pago de multas o sanciones impuestas por otra entidad.
Las ofertas en tiquetes aéreos se publican en la página web oficial. Si detecta una oferta en alguna red social, por favor verifique su veracidad en los sitios oficiales de la aerolínea.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .