Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Nueva ruta turística Camarones, experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira
Más de 200 asociados, pertenecientes a 15 organizaciones locales, se han articulado para ofrecer una experiencia turística con propósito.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 12 de Abril de 2025

La nueva Ruta Turística Camarones se consolida como un modelo de turismo comunitario que promueve el desarrollo sostenible y transforma vidas a través del trabajo colaborativo de las comunidades locales.

Ubicado a tan solo 20 minutos de Riohacha (La Guajira), el corregimiento Camarones es el escenario de esta iniciativa, posible gracias al Convenio de Asociación entre la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Universidad Cooperativa de Colombia. 


Lea además: La nueva guerra a la que Cúcuta y Colombia le pueden sacar provecho


Más de 200 asociados, pertenecientes a 15 organizaciones locales, se han articulado para ofrecer una experiencia turística con propósito, mediante actividades como etnoturismo, pesca artesanal, aviturismo y gastronomía tradicional.

“La Ruta Turística Guajira Corazón Solidario – Nodo Camarones no solo dinamiza el turismo en el corregimiento, sino que también genera empleo y bienestar en la comunidad. Transportistas, pescadores, artesanos, así como comunidades afrodescendientes, indígenas Wayuu y madres cabeza de familia, hacen parte activa de este modelo de economía solidaria, que garantiza una distribución equitativa de los beneficios”, señaló el director del Convenio de Asociación, Mauricio Rodríguez Amaya.

Sostuvo que, además, se han implementado estrategias de capacitación en atención al turista, conservación ambiental y protocolos de emergencia, asegurando la calidad y seguridad del servicio. Este modelo ya se replica en otros municipios del departamento, fortaleciendo el desarrollo sostenible en La Guajira.


Lea aquí: Alerta en Cúcuta: crece la presencia de billetes falsos de 100 dólares, llegarían a través del comercio


Razones para recorrer Camarones

  • Playas paradisíacas y biodiversidad única. El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos permite a los visitantes descubrir ecosistemas protegidos y aves majestuosas.
  • Cultura viva y ancestral. Las comunidades afrodescendientes e indígenas Wayuu comparten sus tradiciones, gastronomía, tejidos y rituales.
  • Experiencias culinarias auténticas. La pesca artesanal y la cocina local brindan la oportunidad de degustar mariscos frescos preparados por cocineras tradicionales.
  • Turismo responsable y sostenible. Cada actividad está diseñada con respeto por el medio ambiente y con el objetivo de fortalecer la economía local.

Un destino en crecimiento para el turismo nacional e internacional

La Guajira se posiciona como un destino estratégico gracias a su creciente conectividad aérea. El Aeropuerto Internacional Almirante Padilla, recientemente clasificado como categoría 6, será ampliado en junio de 2025, fortaleciendo así la competitividad de la región. 

Camarones, a solo 20 minutos del aeropuerto, ofrece múltiples opciones de alojamiento en hoteles y ecolodges, operados por la Asociación de Hoteles y Hostales de Camarones, además de paquetes turísticos diseñados a la medida.

A nivel nacional, el turismo interno registra una recuperación sostenida. Según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en el tercer trimestre de 2024 más de 1.7 millones de colombianos viajaron por el país, lo que representa un aumento del 12,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando destinos como La Guajira, Amazonas y Chocó. 


Le puede interesar: La DIAN cambia las reglas, la facturación electrónica será más fácil


Por su parte, la Gobernación de La Guajira reportó un incremento del 23% en la llegada de visitantes en vuelos nacionales, consolidando al departamento como un referente para los viajeros que buscan experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza.

“Este proyecto demuestra el poder transformador de la educación y la economía solidaria en la construcción de un turismo más humano y sostenible. Desde 2023, hemos acompañado a 15 organizaciones locales en la creación de una oferta turística que destaca la riqueza cultural, recreativa y ambiental de La Guajira”, dijo la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza Rondón Rangel. 

Rondón manifestó que la Ruta Turística Camarones no solo invita a descubrir paisajes extraordinarios, también permite a los viajeros hacer parte de un modelo que genera impacto social positivo y bienestar comunitario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día