Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Mercado de las criptomonedas cae 4,4% por las políticas arancelarias de Estados Unidos
A pesar de los desafíos, el avance en la regulación y la adopción institucional de criptomonedas sigue siendo un factor clave para el futuro positivo del mercado.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 14 de Abril de 2025

En marzo, el mercado global de criptomonedas experimentó una caída del 4,4%, como resultado de la incertidumbre macroeconómica generada por las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y las tensiones comerciales internacionales. 

El panorama se reflejó en el informe mensual de Perspectivas del Mercado de abril de 2025 de la empresa Binance, proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, el cual destalló que esta situación provocó una liquidación de más de US$1.000 millones en los mercados de derivados. 

 


Lea además: ¡No piense en el ‘gota a gota’! Bancóldex tiene créditos para Norte de Santander


Sin embargo, el informe destacó avances importantes en la regulación, como el Genius Act y las nuevas directrices emitidas por la OCC, lo que sugiere que la adopción en el mercado principal de criptomonedas continuará su curso.

De acuerdo con Binance, luego de tocar fondo en febrero de este año, la tenencia de bitcóin en manos de holders a largo plazo está nuevamente en aumento. Esto coincide con el progreso del ecosistema bitcóin DeFi (BTCFi), con un valor total bloqueado (TVL) que aumenta un 2767% interanual, reforzando el papel evolutivo de bitcóin como un activo generador de rendimiento.

“Otra área en la que se están produciendo importantes cambios es el mercado de los intercambios descentralizados (DEX). Uniswap perdió cuota de mercado, cayendo al 29%, mientras que PancakeSwap logró superarlo en febrero. Además, PumpSwap ha emergido como un jugador de rápido crecimiento en el ecosistema de memecoins de Solana”, indicó el estudio.


Le puede interesar: La nueva guerra a la que Cúcuta y Colombia le pueden sacar provecho


El informe de Binance Research también abordó el estado de DeFi y los NFTs. Aunque el valor total bloqueado (TVL) de DeFi registró una caída del 1,5% mensual, el mercado de stablecoins experimentó un crecimiento del 4,4%. 

En cuanto a los NFTs, el mercado global experimentó una caída del 12,4% en volumen total de ventas, sin embargo, los NFTs de Panini destacaron con un impresionante aumento del 259,2%, reflejando la participación creciente de marcas tradicionales en el mundo digital.


Lea también: Alerta en Cúcuta: crece la presencia de billetes falsos de 100 dólares, llegarían a través del comercio


Además, Binance Wallet alcanzó más del 50% de cuota de mercado en intercambios a mediados de marzo, en un contexto de creciente actividad en BNB Chain. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día